GRABACION SIEMPRE MUY COLECCIONABLE Y POR SUPUESTO SIEMPRE INTERESANTE PARA TODOS LOS SEGUIDORES DEL MEJOR JAZZ, 
GRABADO EN EL Philharmonic Hall", NYC, February 4, 1972
DOBLE ALBUN EN PRECIOSA 1ª EDIC ORG EDITADA EN JAPON CON SOLIDA DOBLE CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA, CONTIENE EXCLUSIVO INSERTO A 2 CARAS CON TEXTOS EN INGLES Y JAPONES
Los prensajes de vinilo japonesas son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año.
Mingus en vivo siempre es un placer, especialmente en estos últimos años, cuando el fuego parecía apagarse en la mayoría de sus grabaciones de estudio. En vivo, sin embargo, siempre se las arregló para patear fuerte, con el tipo de emoción que adornó sus fuertes primeros álbumes
UNO DE LOS DIOSES DEL JAZZ !! EN UN MAS QUE INTERESANTE DOBLE LP ACOMPAÑADO ENTRE OTROS POR: Dizzy Gillespie, Lee Konitz, James Moody, Gerry Mulligan, Gene Ammons ..y muchos masmuy buscado albun ya que fue su regreso al jazz despues de mas de 6 años apenas de actividad..
Una noche especial inmortalizada.
El gran bajista, compositor y director de orquesta Charles Mingus (1922-1979) dirigió un gran conjunto estelar en el Philharmonic Hall de Nueva York el 4 de febrero de 1972.
Presentado por Bill Cosby, el personal colectivo incluyó a Mingus (bajo); Robert Stewart (tuba); Joe Chambers (batería); Lonnie Hillyer, Eddie Preston, Lloyd Michels, Jon Faddis (trompeta); Gerry Mulligan (saxo barítono); Gene Ammons, Bobby Jones, George Dorsey (saxo tenor); Howard Johnson (saxo); Eddie Bert (trombón); Lee Konitz, Charles McPherson, Richie Perri (saxo alto); Sharon Moe, Richard Berg (corno francés); John Foster, Randy Weston (piano); Milt Hinton (bajo); Dizzy Gillespie (canto scat), Teo Macero (director).
Lo más destacado de las 10 actuaciones de este bullicioso y apasionado concierto de jazz de big band fueron una pieza totalmente improvisada, 'Mingus Blues', con una sentida interpretación del bajista y tenorista Gene Ammons y 'Little Royal Suite' con el trompetista de 18 años Jon Faddis sustituyendo a Roy Eldridge, que tenía laringitis.
producido por Teo Macero, fue un regreso impresionante para el bajista después de varios años de inactividad y mala salud y debería ser escuchado por todos los entusiastas	    
	   Charles Mingus - bass
   Milt Hinton - bass
   Gene Ammons - tenor sax
   Bobby Jones - tenor sax
   Charles McPherson - alto sax
   Lee Konitz - alto sax
   Richie Perri - alto sax
   Gerry Mulligan - baritone sax
   Howard Johnson - baritone sax
   Eddie Bert - trombone
   Lonnie Hillyer - trumpet
   Eddie Preston - trumpet
   Jon Faddis - trumpet
   Lloyd Michaels - trumpet
   James Moody - flute
   John Foster - piano
   Randy Weston - piano
   Joe Chambers - drums
   Honey Gordon - vocal
   Bill Cosby - announcer, vocal
   Dizzy Gillespie - vocal 
"Philharmonic Hall", NYC, February 4, 1972
A1		Honeysuckle Rose (Opening Theme)
Written-By – A. Razaf*, T. "Fats" Waller*
7:28
A2		Jump Monk
Written-By – C. Mingus*
7:17
A3		Mingus Blues
Written-By – C. Mingus*
5:29
B1		E.S.P.
Written-By – C. Mingus*
7:33
B2		Ecclusiastics
Written-By – C. Mingus*
8:44
C1		Us Is Two
Written-By – C. Mingus*
9:05
C2		E's Flat, Ah's Flat Too
Written-By – C. Mingus*
10:23
C3		Eclipse
Written-By – C. Mingus*
3:29
D1		Little Royal Suite
Written-By – C. Mingus*
16:12
D2		Ool-Ya-Koo
Written-By – D. Gillespie*, W. G. Fuller*
3	   
      
    
	 
     
       
		
		
		
		
		
		
		





__gal_.jpg)








