MUY RARO 1ª ALBUN DE SUS BANDA Darryl Way's Wolf EN SU PRECIOSA EDIC JAPONESA CON SOLIDA Y GRUESA DOBLE CARPETA CON IMAGENES DE LOBOS EDITADO POR EL SELLO DERAM RECORDS, CONTIENE INSERTO EXCLUSIVO CON TEXTOS EN JAPONES
carpeta en exc condiicon, vinilo con alguna señal de uso, en algun momento, en 2-3 temas se pueden escuchar algun crick
excelente musico britanico del rock Progresivo fundador de una de las grandes bandas ya de culto CURVED AIR, el siempre genial Darryl Way con su violin dandole una edentidad a esta banda unica.
EL PLANTEL DE MUSICOS ES INCREIBLE, LA BATERIA DE Ian MosleyQUIEN TOCO CON STEVE HACKETT, Gordon Giltrap, MARILLION,
EL BAJO Dek Messecar QUIEN TOCO CON CARAVAN, LA GUITARRA DE John Etheridge ( SOFT MACHINE ) TAMBIEN Ian McDonald DE KING CRIMSON ETC...
Los prensajes de vinilo japones son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año.
¡UAU! Esta banda de rock progresivo no muy conocida nos regala aquí un álbum maravilloso, lleno de impresionantes violines, guitarras eléctricas y acústicas y un bajo MUY dinámico y contundente! La batería está muy bien tocada y es bastante compleja. Todo está muy bien sincronizado, como Gentle Giant. Suena un poco como Curved air, Caravan, Kayak, el King Crimson de los 70, Camel y Gentle Giant; Pero este álbum tiene realmente lo suyo sonido, y esto hace que la banda sea muy interesante. Existe una buena interrelación entre el violín eléctrico y las guitarras. Las voces principales son muy buenas, y sorprendentemente el Los teclados no son extremadamente abundantes, consisten principalmente en discretos sistemas eléctricos y piano acústico, y en un par de solos de Moog espaciales. "El lamento de MacDonald" es ¡Absolutamente una joya con su suave crescendo con un solo de violín inolvidable!
Darryl Way fue miembro fundador de CURVED AIR y un muy buen violinista, por decir lo menos. Después de CURVED AIR lanzado "Phantasmagoria" en 1972, Darryl dejó la banda para ser reemplazado por un joven Eddie Jobson. El camino continuaría hasta lanzó dos álbumes de estudio en 1973, incluyendo este "Canis Lupus" y "Saturation Point", ambos con el mismo Alineaciones. Lanzarían un álbum de estudio más en 1974. La banda es más comúnmente conocida como DARRYL WAY'S WOLF: Y esto sin duda es un esfuerzo de banda hasta el final (ejem). Tanto en las composiciones como en los instrumentos destacados. Darryl también agrega algunos teclados y tenemos al futuro baterista de MARILLION, Ian Mosley, aquí junto con el futuro SOFT MACHINE el guitarrista John Etheridge y, finalmente, la clave, en mi opinión, el vocalista y bajista Dek Messecar. Continuaría haciendo tanto para CARAVAN como para mí puedo apreciar cómo encajaba tan bien con ellos. Me gusta su voz para cantar, que es clara y de tono más alto. Y también toca un bajo malvado, hombre talentoso. Así que sí, este álbum me tomó desprevenido, no lo estaba esperando una grabación tan edificante y consistente.
"The Void" se abre con las teclas mientras el bajo se une, seguido de la batería y luego las voces a medida que todo se acelera. ¡Muy bien! Tiempo de balanceo de cabeza. Las voces van y vienen, ya que dos piezas principales son contrastado en todo momento. La guitarra entra cada vez que las voces se hacen a un lado. "Isolation Waltz" tiene que ver con eso de pesado sección rítmica al principio y finalmente escuchamos el violín por primera vez en el álbum a los 2 minutos. Algunas voces en esto Uno. "Go Down" es una melodía relajada con guitarra, bajo y batería mientras se unen voces relajadas. Las voces son más apasionadas minuto tras minuto, moviendo cosas. La guitarra reemplaza a las voces. Voces y un sonido más suave después de 3 minutos. La guitarra hace Regresa tarde. "Wolf" cuenta con sintetizadores, violín y voz y Way lo ilumina después de 3 minutos y medio en ese violín.
"Cadenza" se abre con unos solos de violín que suenan increíbles. La batería y el bajo se unen a la guitarra antes de 1 1/2 acta. Hombre algo de talento aquí con Etheridge y Way en sus respectivos instrumentos. Bajo después de 1 1/2 minutos y luego un solo de batería de 3 1/2 minutos que me gusta. Esta canción realmente presenta el talento instrumental de estos cuatro chicos. "Chanson Sans Paroles" abre trayendo a la mente a ZAO con ese sonido melódico de violín. Es impulsado por el violín y el bajo desde el principio Conseguimos esta calma con piano y ambiente antes de 2 minutos, lo cual es realmente genial. La guitarra se eleva esta vez como El ritmo se acelera. Algo de intensidad más tarde antes de volver a ese sonido de apertura. ¡Gran pista! "Lamento de McDonald's" Lo finaliza con piano eléctrico, violín y bajo. Se retoma con la guitarra y la batería uniéndose y el violín gira más apasionado.
Todavía estoy muy impresionado con este álbum y probablemente esté más cerca de las 4.5 estrellas. El nivel de disfrute es muy alto.
A1 The Void 4:35
A2 Isolation Waltz 4:37
A3 Go Down 4:45
A4 Wolf 4:06
B1 Cadenza 4:48
B2 Chanson Sans Paroles 6:28
B3 McDonald's Lament 7:10
Grabado en – Advision Studios
Discográfica – The Decca Record Company LImited
Copyright fonográfico ℗ – King Record Co. Ltd
Bass, Vocals – Dek Messecar
Drums – Ian Mosley
Engineer [Recording] – Mike Dunne
Engineer [Remix] – Andy Hendriksen, Ray Hendriksen
Guitar – John Etheridge
Photography By [Back Cover] – Jane Burton
Photography By [Front Cover] – Bruce Coleman
Photography By [Inside Cover] – Suzette Stephens
Piano – Ian McDonald (pistas: B2)
Producer, Tambourine – Ian McDonald
Violin, Viola, Keyboards – Darryl Way
Written-By – Way*, Messecar* (pistas: A2 to A4, B3), Mosley* (pistas: B1, B3), Etheridge* (pistas: B3)
First Japanese press released in a thick gatefold cover with lyrics insert and a red/white coloured obi.