Mostrando BLUES - BRITISH R&B - BLUES ROCK

the fillmore charlotte 15 sep. 2013
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

The Classic Center, Athens - GA, 1 marz 2001
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

Any Woman's Blues
2LPs, GREATEST BLUES SINGER
DOBLE ALBUN..VINILOS IMPECABLES. !!!ESTUPENDA EDIC. CON DOBLE CARPETA Y AMPLIA INFORMACION EN EL INTERIOR..QUIZA LA MEJOR ANTOLOGIA QUE SE EDITO DE SUS GRANDES TEMAS..IMPRESCINDIBLE !!! doble álbum de la integral de Columbia, una seria espléndidamente editada con los dibujos de portadas realizados expresamente por el pintor Philip Hays, encontramos el espectacular "Jail House Blues", donde Bessie Smith narra una cruel experiencia carcelaria y los primeros duetos con su rival Clara Smithquiza las mas grande ???..es complicado decirlo pero es maravillosa escucharla siempre en este doble albun con sus temas principales..
1970
18,00€

Robert Crumb collection, Legends of the Blues
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

Robert Crumb collection, Legends of the Blues
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

Robert Crumb collection, Legends of the Blues
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

Robert Crumb collection, Legends of the Blues
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

blind faith
RARA EDIC. / Eric Clapton, Steve Winwood, Ginger Baker
es uno de los grandes albunes de todos los tiempos..!! este puñado de genios solo realizaron este disco que para mi es inmortal. fueron una de las primeras superbandas del rock y primeros supergrupos de la historia donde se reunieron: eric clapton,steve winwood,ginger baker,rick grech..QUE PUEDE SALIR MAL CON ELLOS.. ?? MUY RARA EDICION EDITADA EN ALEMANIA CON CURIOSA Y DIFERENTE CARPETA LAMINADA, VINILO CON SEÑALES DE USO, EN ALGUN TEMAS SE ESCUCHAN ALGUN CRICK,PEQUEÑA PEGATINA EN LABEL !! COLLECTORS !! 1972 Karusell 2499 019 Made in Germany todos los temas son increibles,escucha can`t find my way home,presence of the lord..etc.. Blind Faith era un supergrupo británico de blues; formado por Eric Clapton (The Yardbirds, Cream), Ginger Baker (Graham Bond Organization, Cream), Steve Winwood (Spencer Davis Group, Traffic) y Ric Grech (Family). Tan solo publicaron un álbum, Blind Faith, en agosto de 1969. Se les puede comparar estilísticamente a las bandas que Winwood y Clapton habían tenido anteriormente, Traffic y Cream respectivamente. La banda ayudó en la fusión del rock & roll y el blues. Siempre he visto a este disco como el álbum maldito de los 60', un constructo en teoría infalible pero que terminó como un parche de transición en las carreras de cuatro músicos geniales, demasiado buenos como para grabar más de un disco ideado en un principio como unas jams entre colegas pero que terminó por causar una expectación a la que temer. Es lo que tienen ese invento tan inglés de los super grupos, especie de spin off musical que suele terminar criando polvo en hemerotecas y creando decepción entre el devoto ingenuo. Para muestra, pese a honrosas excepciones como The Raconteurs, ahí tenéis la Velvet Revolver, refrito entre los Guns 'n' Roses y los Stone Temple Pilots, o la artificial unión entre Paul Rodgers y Queen, más cercana a un duelo por ver quién tiene el tinte más poderoso que a un homenaje a tiempos mejores. De todas formas hubo un momento en el que el mejor grupo de la historia podía surgir en cualquier tugurio o sótano y tocar en él era casi más fruto de la casualidad y la suerte de un buen contacto que de la pericia y la calidad individual, algo que estaba fuera de toda duda en una generación irrepetible. De ahí que tras la amarga ruptura de Cream, el power trio definitivo, y la disolución de Traffic, el rumor de que Clapton, ya endiosado para entonces y Steve Winwood iban a unirse disparó el consumo de píldoras del día después en las farmacias londinenses. Entonces Ginger Baker, el fabuloso batería con aspecto de trampero canadiense y nombre de actriz porno que tocó con Clapton en Cream, se enteró de las reuniones en casa de su compadre. ¿Quién tendría valor para rechazar a unas baquetas como las de Baker? Faltaba un cuarto elemento, una guitarra secundaria, Ric Grech, uno de los primeros tipos en combinar violín y guitarra, quien sencillamente se presentó al peculiar casting en casa de Slowhand. "It just sort of happened, we didn't even invite Ric into the group, he just became one of us". Pese al fallo de nacer en Normandía en pleno desembarco anglosajón y huída alemana, en la que el ejército alemán incineró los pueblos de su otrora aliado (sí, amigos, Francia era más nazi que las salchichas y la morfina de Göering, pero eso para otro post; desde aquí un abrazo para Leclerc y sus senegaleses por salvarle el mustache a sus compatriotas), milagrosamente llegó en una maleta a Inglaterra, donde trasteó mil artilugios en Family, experimento folk que terminó girando hacía un rock similar al de Jethro Tull, la escuela ideal desde la que aportar una instrumentalidad tan compleja y alternativa dentro de lo complejo y alternativo. Siempre he pensado que el trabajo en equipo entre monstruos es una de las mayores mentiras de la modernidad, junto a las dietas, las líneas eróticas y el tabaco light. Y los mánagers. Asentados en los estudios Olympic, Robert Stigwood empezaba a salivar más que Jimmy Page en un burdel tailandés ante la posibilidad de tener en sus manos verdes de tanto trasiego de billetes al super-group definitivo, chocando frontalmente con Winwood y en especial con el escurridizo Clapton, abrumado por las pasiones pseudomísticas que levantaba, quien recelaba ante la idea de encerrarse a grabar un disco y dar giras mundiales cuando precisamente había iniciado ese proyecto para relajarse y experimentar. Y en efecto experimentó, dando lugar a un trabajo visionario que sin embargo le deja a uno a medias y viendo reminiscencias de Blind Faith en grupos como Yes o Pink Floyd. Pero pese a esa libertad, a Clapton le podía la presión, hasta el punto de despreciar el proyecto en sí y a unos seguidores a los que veía como autómatas que alabarían piadosamente su mayor fracaso. El propio nombre del grupo era puro sarcasmo de Clapton y un fino hachazo al megalómano de Stingwood, al igual que la incómoda portada, con la acaparadora efigie totémica de una púber desnuda. Pero esto es arte, así que tiene una explicación, insatisfactoria, pero explicación a fin de cuentas. Stigwood llamó a un fotógrafo en paro colega de Clapton, Bob Seidemann. La idea a plasmar no tenía sentido aparente y podía generar dinero. Vamos, era arte. Y en efecto, con Yoko Ono reptando por Londres, cualquiera podía ser artista. Había que simbolizar la inventiva del hombre mediante un avión (y eso que el logo de TVE o el pan sin corteza ya existían) e introducirlo en el mundo de la inocencia simbolizado por una Julieta, que vendría a simbolizar el fruto del árbol conocimiento, y el avión, sostenido por ella, a su vez sería el fruto del árbol de la vida. Cierto, vale para encontrar conexiones con la masonería y escribir un libro, pero le faltaba algo a la dichosa portada. Lo necesario para que el varón vírgen obeso medio identificase el avión con un pene. Sí, la chica accedió a salir desnuda a cambio del dinero suficiente como para comprar toda la silicona de Venezuela. Y Seidemann la comparó con un ángel de Botticelli. Y Clapton encantado ante la posibilidad de sacar el álbum más anticomercial de su carrera y, de paso, fastidiar a la disquera. Finalmente salió y, alimentado por los rumores de que la niña era bien hija bastarda de Baker, bien una groupie secuestrada, se convirtió en una de las portadas más reconocidas de la historia, por encima del propio grupo, marcando un hito en la contracultura y la fotografía. Lo más curioso de todo es que si ya es triste sacar a una cría desnuda en portada, más triste es que ahora el disco habría sido abortado y el fotógrafo sería visto como un imitador de Michael Jackson. Y seguramente también como judeomasón y, lo que es peor, darwinista. Para entonces ya habían presentado parte de su disco en Hyde Park y posteriormente elevado al personal como teloneros de Free, con Sea of Joy. Empieza con Had to Cry Today, hipnótica, basada en un riff interminable de Clapton en torno al cual gira Winwood, marcando una constante a lo largo del disco: aunque el desarrollo sea lento, hasta decadente o insondable, se adhiere a la mente como ninguno entre las interminables bifurcaciones en las cuerdas de Clapton y la atmósfera densa que crean sus compañeros, pero sin llegar a la alienación que siente uno después de I Feel Free y otros temas de Cream. Can't Find My Way Home es la siguiente obra de un Winwood en estado de gracia, siempre tan suave en un clásico del folk rock acústico que se oyó en los retiros galeses de Led Zeppelin, estoy seguro de ello. Well... All Right es un cover del original de Buddy Holly absolutamente acaparado por las cicatrices blues de Clapton y la fabulosa percusión de Ginger Baker, dando un giro radical a un disco cuyas seis canciones son seis mundos aislados. El único tema propio de Slowhand es Presence of the Lord, misa lenta hasta un solo tan inesperado como brutal, puro proselitismo claptoniano destinado a convertir al escéptico. Cuando termina y miras ves el precipio más hondo con la satisfacción más plena. Junto a White Room, Deserted Cities of the Heart y Badge uno de sus solos más abrumadores. Sea of Joy es la otra gran aportación de Winwood, mucho más que psicodelia, con la aportación violinística de Rick Grech y la perfecta base de Baker, un tema bellísimo. Y finalmente está Do What You Like, una buena canción a la que se le añadió un lastre de diez minutos compuesto por el eterno solo de batería y la gama de ruidos varios. Si Pink Floyd hubiese grabado Do What You Like, alguno la vería como uno de los mejores temas de la historia; en todo caso ya fuese Roger Waters o Steve Winwood su imagen, rompe la heterogénea armonía del disco y viola una buena canción; ideal para tomar un café en algún tugurio y hacerse el interesante mientras suena de fondo, pero comparada con el recital de Clapton en Presence of the Lord, uno sospecha que había que rellenar espacio de alguna manera ya que seis canciones no dan para un doble LP. Y es probable teniendo en cuenta que habían firmado con Atlantic, ergo Ahmet Ertegun, el draconiano productor que topó con el colosal Peter Grant y sus Led Zepp, un tipo que ya en 1969 declaró que "If we'd known they were going to do this well (on the American tour), we wouldn't have rushed the album". Clapton estaba ahogado entre tanta barriga y decidió desvincularse de Blind Faith, iniciando su sepulcral colaboración con Yoko Ono y su tortura de consistente en la heroína y Pattie Boyd hasta formar el combo perfecto, Derek & The Dominos, parada en lo alto de su montaña rusa. Winwood volvió a Traffic llevándose consigo a Grech, quien colaboró en dos discos antes de la definitiva disolución del grupo, muriendo años después por una hemorragia cerebral. Y Baker pasó a colaborar con McCartney y sus Wings. Pese a que durante décadas fue un trabajo puente, estos cuatro tipos grabaron la mejor transición posible en la historia del rock, pese al regusto amargo que deja Do What You Like. Y aunque ellos mismos pasaron por alto su masterpiece menor, Winwood y Clapton se reunieron en el Crossroads Guitar Festival de Chicago y en el Garden este mismo febrero recordando tiempos en los que se parían diosas sin querer. Y sí, esos dos tipos que aparecen en la Louisiana Gator Boys junto a B.B. King en Blues Brothers 2000 son Winwood y Clapton. Otro momento necesario del rock y la vida.
1972
20,00€

Robert Crumb collection, Legends of the Blues
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

blood, sweat & tears
2º LP !! ORG. EDIT. USA 360 !! classic album !! GREAT COPY !!
magistral 2º albun de la banda. !!..es uno de los mejores discos editados de todos los años 70 sin ninguna duda...!!!.. super 1ª edicon org usa y atencion, se trata de la limt edic de collumbia 360 SOUND !! super gruesa doble carpeta, todo en EXC estado despues de cientos de escuchas, podria estra hablando de este disco durante horas..esta lleno de standars del grupo, es el lp que los hizo famosos en todo el mundo... que posee todos los componentes que hicieron grande a esta banda... llegando a la cima de las listas de Estados Unidos durante siete semanas colectivas y cediendo tres singles consecutivos Top 5. Recibió un Grammy Award por Album of the Year en 1970 y ha sido certificado cuádruple platino por la RIAA con ventas de más de cuatro millones de unidades en los EE. UU. En Canadá, disfrutó cuatro carreras y en total ocho semanas en el No. 1 en la RPM gráfico de álbum nacional. aun mantiene el espiritu muy vivo todavia de al kooper que recian habia dejado el grupo despues de 1º albun, el productor..james william guercio, que para mi es clave, fijaros en los arreglos y detalles de cada tema..son increibles repleto de poderosos temas blues-soul-rock con una de las mejores voces que as escuchado..david clayton thomas..sin olvidar la voz del gran Steve Katz..y un joven Randy Brecker banda con todos sus musicos en estado de gracia con una impresionante seccion de vientos que en aquella epoca competian con otra banda como chicago. es un lp imprescindible en cualquier buena coleccion de 70`s..
1969
24,00 €
22,00€

blood, sweat & tears
2º LP !! ORG. EDIT. JAPAN !! classic album !! GREAT COPY !!
magistral 2º albun de la banda. !!..es uno de los mejores discos editados de todos los años 70 sin ninguna duda...!!!.. super RARA 1ª edicion org editada en JAPON con super gruesa carpeta que contiene curioso inserto de pag. con textos en ingles y japones y en la otra cara un gran poster de toda la banda al completo, todo en EXC estado despues de cientos de escuchas, podria estra hablando de este disco durante horas..esta lleno de standars del grupo, es el lp que los hizo famosos en todo el mundo... que posee todos los componentes que hicieron grande a esta banda... llegando a la cima de las listas de Estados Unidos durante siete semanas colectivas y cediendo tres singles consecutivos Top 5. Recibió un Grammy Award por Album of the Year en 1970 y ha sido certificado cuádruple platino por la RIAA con ventas de más de cuatro millones de unidades en los EE. UU. En Canadá, disfrutó cuatro carreras y en total ocho semanas en el No. 1 en la RPM gráfico de álbum nacional. aun mantiene el espiritu muy vivo todavia de al kooper que recian habia dejado el grupo despues de 1º albun, el productor..james william guercio, que para mi es clave, fijaros en los arreglos y detalles de cada tema..son increibles repleto de poderosos temas blues-soul-rock con una de las mejores voces que as escuchado..david clayton thomas..sin olvidar la voz del gran Steve Katz..y un joven Randy Brecker banda con todos sus musicos en estado de gracia con una impresionante seccion de vientos que en aquella epoca competian con otra banda como chicago. es un lp imprescindible en cualquier buena coleccion de 70`s..
1969
24,00€

Speckled Red.Little Brother Montgomery,Sunnyland Slim
ORG EDT JAPAN + INSERTO ! TOP COPY !
MARAVILLOS ALBUN EDITADO POR EL PRESTIGIOSO SELLO DE BLUES DELMARK RECORDS, EDITADO EN 1972 IMPECABLE ORG EDT EDITADO EN JAPON QUE CONTIENE INSERTO A DOS CARAS CON DATOS Y TEXTOS EN INGLES Y JAPONES Este es un extraordinario álbum recopilatorio que reúne a siete pianistas de blues de gran linaje. A lo largo de los años, se ha pasado por alto el piano de blues. Las razones difieren de una época a otra; actualmente, la guitarra parece ser el instrumento más popular. Cuando se publicó por primera vez en Delmark Records como un LP, ninguna de las 12 canciones estaba disponible en otro álbum, eran exclusivas del vinyl; El estilo clásico del piano barrelhouse blues es tocado por Roosevelt Sykes, Sunnyland Slim, Little Brother Montgomery, Otis Spann etc. Mi canción favorita de este albun es Kickin Motor Scooter. Esta es una buena introducción a los viejos estilos de piano Barrelhouse editados por el sello Delmark. Los prensajes de vinilo japones son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año.
1972
22,00€

River Rock Casino Theater Canada 23 apr. 2006
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm, TAMBIEN PODEMOS ENVIARTE EL CARTEL ENMARCADO , CONTACTA CON NOSOTROS SI ES LO QUE QUIERES.
9,00€

Cambridge, Massachusetts concert
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

cartel promo
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra CARTEL 30X40 CONCIERTO. !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.
9,00€

C.C.S
1º LP / ORG. EDIT. GERMANY !! Alexis Korner / GREAT Prog Rock
SIEMPRE BUSCADO ESTE QUE FUERA SU DEBUT Y 1º ALBUN EDITADO, BONITA DOBLE CARPETA LAMINADA TODO EN ESTADO PRACTICAMENTE IMPECABLE !! un supergrupo, al incorporar algunas de las figuras más brillantes del rock, el jazz y el blues británico. El primer álbum de CCS se publicó en 1970 y se llamó, escuetamente, CCS. Contenía, básicamente, temas de Thorup, Korner y Cameron, pero también, algunas versiones de temas de grupos de rock de la época, como Living in the Past, de Jethro Tull, así como clásicos como (I Can't Get No) Satisfaction, de Rolling Stones, o una espectacular versión del espiritual negro, Vade in the water, interpretado en un peculiar ritmo mixto de 7/4 y 13/4. Sin embargo, el tema que los colocó en los charts británicos, fue la versión de Whole Lotta Love, de Led Zeppelin. CCS (Collective Consciousness Society), fue un grupo británico formado por el bluesman Alexis Korner y el vocalista danés Peter Thorup. La banda en sí también consistía en diferentes elencos de estudio que estarían alrededor, pero también incluía a Tony Carr (batería), Herbie Flowers (bajo), Harold Beckett (trompeta), Harold McNair (viento madera) y Henry Lowther (trompeta), entre otros. Esto no fue todo, ya que buscaban un sonido único para rivalizar con los mejores actos de rock de la época. Así que agarrarían la crème de la crème de los músicos de estudio de jazz de la época, que también incluían a Kenny Wheeler, Les Condon y el trombonista Don Lusher, mezclados con Ronnie Ross en barítono, Danny Moss en tenor y Ray Warleigh en flauta. Toda la formación siempre estaría sujeta a cambios a lo largo de la historia de la banda, dependiendo de la disponibilidad de personal en las grabaciones.
1970
24,00€

hallelujah tour concert 1970
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

the electric circus concert
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

patches
Classic albun, First Press !! great copy !!
un super clase en su mejor epoca y posiblemente este sea su mejor disco o almenos su albun mas reconocido y buscado.. para mi es una basoluta obra maestra, uno de esos discos que tede ja marcado para siempre, un albun que tiene algo especial SOLIDA GRUESA CARPETA, TODO EN EXC, ESTADO !! la seleccion de temas no puede ser mejor..temas de tony joe white,beatles,..etc..y la banda que le acompaña..insuperable...los miticos Muscle Shoals rhythm..y.travis wammack a las guitarras !! siempre complicados de conseguir sus discos..gran cantante ciego de nacimiento y nacido en alabama en 1936 es uno de los pioneros del rhythm and blues posee una voz de baritono...y mezcla de maravilla el blues y el soul en sus temas. En mi opinión, Clarence Carter se olvida con demasiada frecuencia. Cuando hablamos de grandes cantantes de soul, mencionamos más o menos los mismos nombres... Redding, Pickett, Green, Cooke, Brown, Burke... Creo que Carter no robaría nada si se incluyera en esta lista. Uno que entre el 68 y el 70 adivinó cuatro álbumes de miedo; Este "Parche" es el último de la serie y es el más exitoso comercialmente. Las tres primeras canciones de este álbum son knockouts, una especie de ABC de la música soul; La voz de Carter es poderosa, clara, evocadora, los arreglos muy refinados, la sección de vientos incisiva. Luego viene una canción que se llama "Let it be"... ya la de los Beatles que aquí se convierte en un gospel que pone la piel de gallina. Solo estamos en 4 canciones de 12 pero ya es evidente que estamos ante un trabajo asombroso. "I can't leave your love alone" es una canción que me hubiera gustado escuchar de Redding... porque es una pieza digna de estar en el carnet del gigante de Dawson. Alegre y etérea "Your love lifted me", vientos en evidencia, coros femeninos de gran impacto, lección de música soul de alto rango (esta canción voló muy alto). Luego viene el único punto doloroso de esta obra... "Till I can't take it anymore" es la clásica pieza lánguida y melodramática (que no es lo mismo que dramática) con coros femeninos que son realmente irritantes y los arreglos demasiado pomposos. Soul pop de baja calidad. Incluso el siguiente "Patches" tiene una ambientación pop, incluso los coros femeninos tienden a lánguida, pero todo está cuidado con estilo. La diferencia entre las dos canciones radica en la economía del arreglo, hortera en la primera refinada en la segunda. "It's all in your mind" es un escaparate perfecto para la voz de Carter que prácticamente declama la canción (hoy decimos "Spoken word"...) con un gran arreglo de los vientos. "Changes" si se quiere es una canción convencional que no aporta mucho al nivel del disco pero que sin duda no lo baja. Digamos una canción de piloto automático para un caballo pura sangre como Carter. "CC blues" completamente diferente. Empieza el piano y entiendes que aquí el blues es muy central.... Carter canta con transporte, una guitarra astuta pero incisiva, los vientos usados con moderación. Esta es una gran pieza, maldita sea... Los bailes se cierran con "getting the bills", la única canción con coros masculinos, al final enriquecidos por unas palmas apenas audibles, una pieza muy cautivadora. "Parches" aquí en Amazon cuesta tanto como dos cafés y una pasta.... Así que menos cafeína y azúcares en el cuerpo y pon una perla en tu discografía. Clarence Carter es uno de los grandes cantantes , quien brilló en el sello Atlantic, junto a Otis Redding, Aretha Franklin y Sam And Dave - Ciego de nacimiento, el legendario Clarence Carter es un músico profesional desde principios de los 60. Sus primeros trabajos fueron fruto de la lucha, y a finales de los 60, la carrera de Carter resplandeció, tachonada de discos de oro y varios nº 1. Su contribución al soul es mítica, . Carter continúa siendo un artista popular y sus grabaciones de 1970 siguen siendo únicas.
1970
QUEDAN 0 DIAS
10% 30,00 €
27,00€

gold plated
PETER HYCOCK.. GUITAR !! top copy !!
EXC 1ª EDIC ORG UK, 1º PRENSAJE PARA EL LABEL BT RECORDS.., GRAN DOBLE CARPETA, TODO EN MUY BUENA CONDICION..!! superbanda britanica..!! solida edicion...con peter haycock guitar...produce el gran mike vernon Gold tiene razón: después de construir gradualmente su reputación en una serie de nueve LP, la Climax Blues Band finalmente disfrutó de un sencillo de gran éxito con "Couldn't Get It Right", que alcanzó el número tres en las listas estadounidenses y condujo a este álbum y luego a dos años de giras casi constantes. El grupo está en su forma más relajada aquí, deslizándose más en un funk que en un groove de blues durante la mayor parte de la longitud de Gold Plated. Mantienen algunos elementos de su sonido anterior, como el ardiente solo de guitarra de Peter Haycock en "Mighty Fire" "Berlin Blues", con sus guitarras superpuestas y sobreamplificadas, o el lento estilo blues de Chicago "Rollin' Home" y el "Extra" de alta energía. "Couldn't Get It Right", que todavía suena irresistible un cuarto de siglo después de su lanzamiento original. Led by Peter Haycock and Colin Cooper, this LP gives you a fine example of British blues at its best.
1976
14,99€


1
2
3
4
5
6
7

