Mostrando HEAVY METAL 80s - HARD ROCK 70s

the grand illusion
press usa edt !! + gigante poster ! COLLECTORS
RARA EDIC USA CON EL GRAN POSTER DE LA BANDA TODO EN ESTADO IMPECABLE !! el albun presenta señal de desctalogacion 1977, entre este album y Point of Known Return, disfrute mi Prepa vespertina. The Grand Illusion fue el septimo album de Styx, lanzado el 7 de Julio (7) de 1977. Su tema central la lucha interna por superar la superfluo en pos de lo realmente genuino El tema homónimo da inicio al disco con un jugueton motivo marcial marcado por las dos guitarras y la sección rítmica, mientras que el órgano Hammond y el sintetizador añaden los colores melodicos de base. Junto con Put Me On (de Crystal Ball), se trata del inicio mas brillante de toda la discografia de Styx. Fooling Yourself (uno de los sencillos, y también uno de los aportes de Shaw mas populares) la cosa baja un poco el nivel de intensidad, pues es el juego entre los rasgueos de las guitarras acústicas [de 6 y 12 cuerdas] y los diversos solos de sintetizador lo que delinean el marco para la cancion: la influencia de la faceta bucolica de Yes y Genesis es evidente aqui, dando con ello un cariz especial al tenor general folk-rock que opera en este tema. Con Superstar regresamos un poco al Pop, aunque la presencia del soliloquio dramatizado de DeYoung en la parte final le da un aura de teatralidad que, en lo personal, encuentro efectivo. Come Sail Away es una de las creaciones mas populares de DeYoung, ademas de una cancion emblematica del lado mas pomposo de Styx y una piedra angular del AOR. La nocion de que unos seres extraterrestres pueden ayudarnos a superar la esclavitud social y emocional a la que nos somete la sociedad de consumo es simple pero una bella fantasía , eso no se puede negar, pero el tema en si me parece estupendo. Los dos cambios basados en piano y voz se engarzan muy bien con los pegadizos estribillos transformados en efluvios de Hard Rock - y que decir de ese cósmico interludio basado en capas y solos ejecutados en multiples sintetizadores. Man in the Wilderness es otra composición de Shaw, patentemente menos optimista que Fooling Yourself, básicamente, se trata de una balada rockera que no cae en lo meloso merced a la presencia de un llamativo interludio Hard Rock con matices sinfónicos. Castle Walls es la joya máxima de este disco: lo puedo describir como una mezcla de Time de Pink Floyd y el Firth of Fifth de Genesis traducida al AOR en su dialecto mas sofisticado. Su magia misteriosa y su energía elegantemente dosificada la convierten en una de las mejores composiciones de DeYoung, y ciertamente, su espíritu triste logra imponerse sin caer en sensiblerías, pues la pieza logra mantener un aura distante propia de la introspección abandonada a los confines impenetrables del yo interior. En medio de este despliegue extra de estilización cuasi-progresiva, Miss America ofrece algo menos complejo, mas centrado en el Hard Rock AOR. El disco concluye con la breve coda The Grand Finale, en la cual se ofrece un rapido repaso a ciertas secciones de varios temas del álbum. En suma, tenemos en The Grand Illusion el mejor Styx, algo que en su momento fue recompensado con el éxito comercial, grandes conciertos en inmensos estadios, y también el sumo recelo de cierto sector de la prensa que veía con sospecha y burla cualquier cosa que sonara pomposa y/o ‘intelectualoide'. Quedémonos con que Styx establece, con este disco, uno de los puentes mas firmes de su historia con el parametro progresivo, y por tanto, puede ser perfectamente recomendable (por lo menos) para cualquier prog-fan con apertura al AOR.
1977
20,00 €
18,00€

suzi quatro
1º LP, RARE ORG EDT JAPAN + LIBRETO 8 PAG
ULTRA RARA BUSCADA 1ª EDIC. ORIG. JAPAN ,1º PRENSAJE LABEL Odeón – EOP-80919 - RECORDS CON LA BONITA Y MUY GRUESA DOBLE CARPETA !! SE TRATA DE LA EDIC COMPLETA CON EL GRAN LIBRETO DE 8 PAGINAS CON FOTOS Y TEXTOS EN INGLES Y JAPONES TODO EN EXC ESTADO ! toda una figura en el hard rock de todos los tiempos..nacida en detroit,bajista y cantante con temas inolvidables..COMO 48 CHASH, SHAKIN ALL OVER, I WANNA BE YOUR MAN ETC..!! Y CON LA PRODUCCION DEL GRAN MIKE CHAPMAN El álbum fue un éxito comercial, consiguiendo popularidad desde su lanzamiento, alcanzando el Top 50 en numerosos territorios, posicionándose en el número 32 en el Reino Unido,5 #4 en Alemania, #5 en Países Bajos y #2 en Australia.6 El LP también obtuvo un éxito menor en los Estados Unidos entrando en el Top 150 en los Billboard 200.7 El sencillo principal "48 Crash", el cual también obtuvo un éxito comercial, alcanzó el Top 10 en numerosos territorios, incluyendo en el Reino Unido, donde alcanzó el número 3.5 Un escritor no especificado de Record World le otorgó el certificado de “Hit of the Week”, y calificó los ritmos que impulsan el rock & roll en todo el disco como “sensual y sólido”.8 Un escritor no especificado de la revista Cash Box describió el álbum como “espectacular”, e indicó que “el hecho de que Suzi toque el bajo además de cantar hace que este paquete sea aún más provocativo”.9 Un escritor no especificado de la revista Billboard calificó el álbum como “bueno y divertido”.10 En una reseña retrospectiva para AllMusic, Dave Thompson le dio al álbum cuatro estrellas y media y escribió que "Suzi Quatro se mantenía como uno de los álbumes debut más calientes de la época
1973
40,00 €
30,00€

vintage iamge
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

BLOCKBUSTER - NEED A LOT OF LOVIN
rare edt spain / . !! hard glam !!
glam hard rock..made in england de lujo.....!!! rara y buscada 1ª EDIC org española con uno de sus mas grandes clasico !....GENIAL !!!
1973
14,99€

Double Live Gonzo
2LPS, Classic Rock First Press !! killer guitar !!!!
mucha atencion a esta monumento del hard rock..que sigue siendo uno de los mas logrados y excitantes directos de los 70`s ...genio y figura...de este curioso personaje con aura de y leyenda de cazador salvaje.. grabado en su mejor epoca con su mejor banda..derek st. holmes,cliff davis y rod grange le acompañan. rara 1ª edic CON LA DOBLE CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA, TODO EN EXC CONDICION ! Double Live Gonzo” es tierra, es agua, es pasión, es aire y es fuego. Es la canalización, en la dirección adecuada, de la hiperactividad de una fiera que está por encima de cualquier análisis. Las razones por las cuales un músico puede llegar a carecer del reconocimiento que se merece son múltiples, variables y, muchas veces, incomprensibles para quienes conocen su trayectoria. En lo personal, creo que el caso de Ted Nugent es uno de los más emblemáticos dentro del hard rock. Para muchos debe ser un nombre absolutamente desconocido; o simplemente, el nombre de alguien que no exhibe alguna razón para ser citado en estas páginas. Y este último argumento puede ser válido si nos ceñimos a un análisis estrictamente estilista musical. El powermetal no es el fuerte de Nugent, tampoco el heavy proveniente de la NWOBHM ni sus descendientes, sin embargo, hasta la aparición de su álbum Scream Dream, de 1980, era uno de los más desenfrenados exponentes del rock norteamericano, justificando plenamente hasta ese momento el apelativo de "la guitarra más rápida del oeste", sobrenombre dado por su innegable habilidad con las seis cuerdas, por su pasión por la cacería y por la mezcla entre vaquero, pendenciero e indomable nativo de las praderas que transmitía tanto en sus atuendos como en la lírica, o por lo menos en el título, de algunas de sus mejores composiciones de sus primeros años. Esto es algo que Ted hizo renacer en sus últimos dos trabajos: Spirit Of The Wild, 1995 y Craveman, de 2002. Pero vamos por partes. No pretendo hacer una biografía de este guitarrista, sino hablar del disco que, por lo menos para mí, representa el punto más alto de su carrera, aunque no se trate una grabación en estudio. Hablo del primero de sus trabajos oficiales en vivo, de la placa doble titulada Double Live Gonzo!, del año 1978. Pero antes de entrar de lleno a ésta, me parece importante decir, en pocas líneas, quién es Ted Nugent y qué ha hecho en el mundo del rock. De partida, es una verdadera leyenda del hard americano, un mito que comenzó a forjarse en el año 1967, al hacer su debut discográfico como miembro de la banda Amboy Dukes, con la cual trabajó hasta 1975, cuando ya, y gracias a su gran aporte, había cambiado su nombre al de Ted Nugent & The Amboy Dukes. Con este conjunto grabó 8 discos. Ese mismo año, 1975, decidió que ya había aprendido lo suficiente e inicia una larga carrera como solista, en la cual encontramos 13 grabaciones, sin contar las recopilaciones, grandes éxitos ni conciertos. Esta carrera se ve interrumpida brevemente entre 1990 y 1992, cuando junto a Tommy Shaw, el vocalista de Styx, forma Damn Yankees, el que se suponía sería uno de los mejores grupos "híbridos" del rock de los noventa. Híbrido por la diferencia en las raíces de sus miembros, todos de una gran reputación en cada uno de sus estilos de origen. Esta agrupación sólo nos dejó dos grabaciones. Luego de esta breve interrupción, retomó su carrera en solitario, dando prioridad a ser un permanente invitado a largas giras de conjuntos tan diferentes como ZZ Top y Skid Row, Kiss y Megadeth. 37 grabaciones, 3 bandas, una forma interpretativa flexible -además de impecable-, presencia escénica, fuerza liberada a raudales, una técnica innegable, una voz singular y una gran habilidad para permanecer activo dentro de la escena del hard rock, a pesar de los cambios estéticos y musicales que éste ha vivido con el paso de los años, hacen de Ted Nugent un músico que, si bien no todos considerarán una súper estrella, es un astro que brilla con luz propia y que se ha ganado el respeto de muchos fanáticos durante más de treinta años. Sin embargo, es muy factible que esa misma versatilidad haya conspirado en su contra para ser reconocido con mayor propiedad dentro del ámbito más pesado de la música. Antes de iniciar sus actividades como solista se mantuvo dentro de un estilo bastante definido, el cual estaba dado por las directrices de Amboy Dukes, luego, desató toda su locura y llegó a ser un verdadero icono del rock norteamericano, en él se representaban la crudeza, la simpleza y el espíritu que los músicos del país del norte trataban de conquistar como un terreno sagrado. Y así fue hasta la aparición del disco que revisaremos en esta ocasión. Luego de éste, vinieron otros buenos trabajos, como Weekend Warriors, State of Schock y Scream Dream. Este lp es otro de los grandes hitos en su historia y pareció darle un nuevo impulso hacia una existencia más ligada al heavy, pero su siguiente entrega, titulada simplemente Nugent, fue un cambio radical en su discografía. Con esa producción comenzó una serie de experimentos que lo alejaron demasiado del contexto rockero con que él se presentó al mundo. Luego vino la época con Damn Yankees y posteriormente, cayó en un vacío creativo, hasta 1995 y 2002, con discos, especialmente Craveman, donde recupera gran parte del espíritu que lo hizo conocido en sus inicios como solista. La verdad es que yo no supe del trabajo de Ted Nugent hasta el año 1980, después de las vacaciones de verano. Ese año, al igual que durante todas las temporadas estivales, llevé conmigo las últimas adquisiciones en vinilo con el único propósito de compartirlas con mis amigos. Claro, como buen fanático, llevé la más reciente producción de Kiss, Unmasked, que defendía a brazo partido, aunque supiera que correspondía al trabajo más comercial y menos pesado de los pintarrajeados. Así, uno de mis compinches, se rió de lo "bajo que había caído una banda tan buena como Kiss", y me prometió que cuando nos juntáramos de nuevo en Santiago me mostraría a un guitarrista que sí estaba haciendo rock de verdad y que no se había vendido a la industria. Tuve que esperar dos meses, pero valió la pena. Jaime, sólo un alcance de nombre con mi colega de esta página, me llevó dos trabajos de un hasta entonces desconocido, por lo menos para mí, Ted Nugent, y la verdad es que me impresionó mucho. Hasta envidiaba que mis ídolos se hubiesen apartado de una música tan potente y con tanta fuerza como la que estaba registrada en Ted Nugent y Cat Scratch Fever. Tanto me gustó el trabajo de Nugent que pasó muy poco tiempo antes de comprar el primer lp de este nuevo nombre que se agregaba a mi lista de favoritos. Y tuve la fortuna de adquirir el Double Live Gonzo! Desde el primer surco de esta grabación doble se siente fluir la energía por todas partes. Es como una avalancha de rock y decibeles que se vienen encima de uno y no hay nada que la pueda detener. Es un inicio simple, sin introducciones, sin grandes presentaciones. Tal como se dice, "directo al hueso". Basta oír la primera canción para entender que no se trata de una presentación muy elaborada. Sólo la banda y el público, con un puente mágico que se basa en dos pilares: la fuerza interpretativa de Ted y la sensación de éxtasis que se puede "ver" a través de la música. Es fácil imaginar un espectáculo desordenado, donde lo estético no tiene tanta importancia como la sucesión de buenos temas, donde la parafernalia queda relegada en beneficio de la entrega total de quienes están sobre el escenario. En definitiva, un concierto a la antigua, al más puro estilo rebelde y callejero; sin mayores adornos que la música. El álbum en sí no es una grabación de una noche, sino una muestra de una larga gira realizada al interior de Estados unidos entre mediados de 1976 y fines de 1977. Esto podría ser apenas un dato estadístico más, pero al oír el resultado, se puede sentir cómo en todas y cada una de las presentaciones registradas, el entusiasmo era el mismo. Esto, condimentado con un sonido mucho menos elaborado al que estamos acostumbrados hoy en día, hace que el espíritu del Double Live Gonzo! sea perfectamente reflejado por un concepto inglés que no se utiliza mucho en nuestro idioma: Raw. La traducción, o interpretación de este término es "crudo", "en bruto", "sin madurar". Y al escucharlo, esa sensación se traspasa fácilmente a través de la piel. Cada riff, cada corte, incluso cada largo y veloz diálogo de Ted con la audiencia -no sé si habla más rápido de lo que toca-, logran electrificar el ambiente y transportar a un lugar del pasado, un lugar donde el concepto de rock era distinto al de hoy, en un mundo donde eran inimaginables las baterías programadas, los interminables arsenales de efectos puestos en pedaleras y todas las sofisticaciones auditivas que se manejan desde mesas gigantes con más pistas que instrumentos. Las cosas se hacían más a pulso, dejando que incluso quedaran registrados algunos fallos en el sonido o en la interpretación. Pero todo eso hacía permitía que la música grabada en un recital tuviese otro carisma. No digo que fueran mejores o peores que los de hoy, simplemente eran distintos, eran otra cosa. Se esperaba con tanta o más ansía la aparición de un disco en vivo que la de uno en estudio. Y en este caso, se trata de una placa que captó perfectamente toda la locura de una pequeña banda que revolucionó la música de ambas costas de los Estados Unidos, algo que no era tan simple, pensando que las diferencias musicales en un territorio tan vasto como el norteamericano suelen ser muy grandes. Pero la habilidad de Ted Nugent hizo enorgullecer a todo el territorio más relacionado con el "salvaje oeste". Double Live comienza con una de las mejores composiciones de los tres primeros trabajos de Ted como solista. Se trata de Just What The Doctor Ordered, una muestra absolutamente representativa del estilo que desarrolló Nugent. Una versión casi 2 minutos más larga que la original, publicada en su álbum homónimo, del año 1975. Es rock puro o puro rock, en este caso la diferencia semántica casi no importa. Cualquiera que tenga la posibilidad de oír esta grabación entenderá a qué me refiero. Lo que sí debemos rescatar es que a través de los poco más de 5 minutos que dura la canción, se desborda un agresivo espíritu, proveniente de una guitarra creada por los dioses e interpretada por un mortal que no supo o no pudo inmortalizarse en la memoria colectiva del heavy. Yank Me, Crank Me, baja un poco las revoluciones y nos lleva a un punto más tranquilo de esta serie de conciertos registrados en una placa doble. Tal vez podríamos hablar de un estilo más ligado al blues, al menos en la rítmica, la que no deja de ser típica del rock and roll, pero con cierto tintes bluseros. Luego se desata uno de los puntos más altos de Double Live Gonzo!, justamente el tema que aparece en el título del trabajo: Gonzo. Son apenas cuatro minutos, pero en cada segundo se siente cómo Ted se desangra a través de las cuerdas de su instrumento, cómo se entrega por completo al espíritu salvaje y desbocado del estrellato. Queda claro que tanto Nugent como el resto de la banda que lo acompaña (Cliff Davies, batería; Derek St, Holmes, guitarra rítmica y Rob Grange, bajo), con quienes había trabajado desde la aparición de la primera producción solista, tienen muy claro que uno de los factores más importantes de la música heavy, hard rock, heavy metal o cualquiera de sus múltiples variaciones, es la actitud, la honestidad y la convicción. Todo esto se respira en la interpretación de Gonzo, no solamente a través de la musicalización simple pero directa, sino también por medio de los destemplados gritos que son utilizados como recurso de comunicación con el público. Obviamente todo esto se presenta a lo largo de los dos discos, pero es en Gonzo donde comienza el anticipo de la tromba final. Como dato anecdótico, Yank Me, Crack Me y Gonzo, son los únicos dos títulos de esta grabación que no se encuentran en estudio dentro de la discografía oficial de Nugent. Literalmente, sin cortes ni pausas, se viene encima Baby, Please Don't Go, una versión muy pesada del tema que hiciera famoso Big Joe Williams en los albores del rock and roll. Nugent hizo de este tema parte obligada de su repertorio desde que grabó el cover en el álbum debut de Amboy Dukes, en el año 1967. Aquí, Ted comienza a deleitarnos con una variedad de recursos sobre el puente de su guitarra que son realmente gratos de escuchar. La versatilidad comienza a ser algo más que una palabra del diccionario. Es una de las formas en que se puede entender la música y la forma de interpretarla. Aquí termina la primera parte del disco 1 del Double Live Gonzo! Los surcos se llenan a partir de ahora con otra historia. Esto es mucho más entretenido al recordar cómo había que dar vuelta el vinilo y encontrarse al segundo lado del mismo con apenas dos canciones. Estas son Great White Buffalo e Hibernation. Dos joyas sacadas de la última época con Amboy Dukes, sacadas de su grabación final, Tooth, Fang & Claws. La primera es una referencia a las masacres de búfalos realizadas en las praderas del lejano oeste, a lo que aquello significó para los indios y como finalmente el Gran Espíritu del Búfalo Blanco, se impone sobre la ignorancia y crueldad de los invasores blancos. Musicalmente es una mezcla de rock y música country, especialmente, en los sonidos que emanan de las guitarras de Ted y Derek. No es una entrega de esas llenas de velocidad y riffs endemoniados, al revés, podríamos decir que es más bien lenta y con un trabajo en que la velocidad fue claramente sacrificada en favor de la calidad, la flexibilidad y la magia. De todas formas, es puro rock, o hard rock al más puro estilo norteamericano. Hibernation está dividida en tres partes: la primera de ellas, un diálogo entre Nugent y la audiencia, haciendo referencia al origen de su guitarra y sus aventuras. Cuesta seguir el diálogo, ya que aquí queda claro que puede hablar tan rápido como desliza sus dedos en los trastes de la guitarra. Además de que Ted no se caracteriza por hacer declaraciones "blancas" que sean políticamente correctas. Literalmente, dispara tanta energía con la guitarra como con la lengua. Este diálogo dura cerca de dos minutos, mientras algunos sonidos escapan del instrumento. Luego, vienen tres minutos, más o menos, donde se oye despertar el alma de la guitarra. Caótico, desordenado, impulsivo, doloroso... Como todo parto. Parece que la guitarra realmente estuviese pariendo notas y melodías. Es un lapso de tiempo mágico, de traspaso del alma de un hombre al alma de un instrumento y la perfecta conjunción de ambas. La tercera parte, es la composición en sí, que se extiende por más de diez minutos. Una joya instrumental que recoge todos los conceptos de la música americana. Es un paseo por ritmos, arpegios, sonidos y estilos que son característicos no sólo de Ted, sino también de muchas bandas que dejaron gravado su nombre en la historia del rock. Nuevamente estamos en presencia de un trabajo donde la potencia se rinde ante la sutileza, donde la velocidad se apacigua ante la convicción, donde la fuerza rinde culto al alma. Simplemente, oír Hibernation es una muy buena razón para pensar que estamos en presencia de un grande de las seis cuerdas. No un genio creativo como muchos otros nombres, pero sí de un músico que logra que su guitarra hable el lenguaje más simple de todos: el de una honesta convicción por la pasión hacia el rock. El segundo disco es diferente. Stormtroopin y Stranglehold -ambos sacados de Ted Nugent- usan la primera cara del mismo. Wang Dang Sweet Poontang, Cat Scratch Fever y Motor City Madhhouse rellenan la segunda. De estos últimos tres, sólo Motor City Madhouse nos lleva al primer trabajo. Wang Dang Sweet Poontang y Cat Scratch Fever están sacados de la producción llamada de la misma forma, Cat Scratch Fever, y que corresponde a la tercera entrega solista de Nugent. Los recursos usados en los dos primeros cortes son similares a los expuestos en la placa anterior; diálogos desenfrenados y casi inteligibles, muchos gritos, y solos ejecutados con maestría. Stormtroopin es mucho más pesada como composición que las del primer cd, y nos presenta una voz nueva alternada con la de Nugent. Stranglehold es la más cadenciosa de las entregas del Double Live Gonzo! Es mucho más "ácida" que todas las restantes piezas de este concierto. Eso sí, durante los 11:11 minutos de duración, el despliegue de habilidades de ambos guitarristas es simplemente impecable, lo mismo pasa con el bajo. Wang Dang Sweet Poontang vuelve a ser una competencia de habilidades particulares de Ted, una competencia entre la ráfaga de palabras que usa para introducir el tema y los riffs que realiza desde la mitad del mismo hasta su final. Cat Scrath Fever baja nuevamente las revoluciones y deja el ambiente para la muestra final, para la entrega de Motor City Madhouse. Es el final perfecto para un trabajo fuera de serie, y esto no es porque a mí me guste mucho esta grabación, sino también porque es muy difícil encontrar un recuento de los mejores discos en vivo de la historia del rock en la que no aparezca este cd... y eso debe ser por algo. Antes de finalizar esta revisión, hay que decir que Motor City Madhouse es el mejor cierre para esta última tríada de canciones. Es la más rápida, la más desenfrenada. Es Una de las composiciones que nos hizo soñar mucho tiempo con un Ted Nugent incrustado permanentemente entre los grandes del rock pesado. Lamentablemente, esto no fue así, y si bien luego de Double Live Gonzo! vino una extensa colección de trabajos, muchos de los mismos se alejaron profundamente del espíritu de este álbum. También hubo algunos excelentes, como Scream Dream, pero que no ratificaron todo el poder, la fuerza y la pasión con que fue grabado el Double Live Gonzo! Finalmente, la historia de Ted Nugent oscila entre grandes aciertos y fracasos, pero de todas maneras es un nombre que debemos considerar al momento de recordar el pasado del heavy, y la mejor forma de hacerlo, es escuchando este trabajo. En él quedó plasmado el espíritu y la garra de este músico que no es necesariamente uno de los más conocidos del rock, al menos no en Chile, pero sí, uno de los más honestos, descarriados y rebelde de sus hijos.
1978
10% 24,00 €
21,60€

free for all
1º PRESS / ORG. EDIT, MEAT LOAF !!
SU 2º ALBUN OFICIAL Y QUIZA SU MEJOR ALBUN..!! BESTIALES TEMAS .... 1ª EDIC ORG, SOLIDA Y DOBLE CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA, 1º PRESS, 1º LABEL EPIC NARANJA !! Free-For-All es el segundo disco de estudio del guitarrista estadounidense Ted Nugent, y el primero de su discografía en lograr certificación de platino.1 Al inicio de las grabaciones el vocalista Derek St. Holmes abandonó la banda citando diferencias personales con Nugent. Debido a la salida impensada de St. Holmes, el productor Tom Werman contrató al cantante Meat Loaf para reemplazarlo, el cual cantó en seis canciones del disco.
1976
18,00€

Intensities In 10 Cities
1º PRESS JAPAN + INSERT + OBI, MEAT LOAF !! TOP COPY !
ALBUN OFICIAL Y QUIZA SU MEJOR ALBUN..!! BESTIALES TEMAS COMO EL TOTULADO, Land Of A Thousand Dances.... 1ª EDIC ORG EDITADA EN JAPON QUE PRESENTA EXCLUSIVO INSERTO-LIBRETO DE 4 PAGINAS CON FOTOS Y TEXTOS EN INGLES Y JAPONES, ESTUPENDA CARPETA QUE TAMBIEN TRAE EL ORGINAL OBI QUE RODEA LA CARPETA, 1º PRESS, 1º LABEL EPIC, presenta pequeña pegatina numerada !! Los prensajes de vinilo japones son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año.
1981
22,00€

penetrator
ORG. EDIT. + ENCARTE !! GREAT COPY !
COMPLETA 1ª EDIC ORG + ENCARTE, TODO EN IMPECABLE ESTADO !!! Ted Nugent es sin duda uno de los grandes guitarristas de hard rock de la historia. Su estilo a la guitarra, deudor de Jimi Hendrix, Jimmy Page y los grandes guitarrista negros del rock y blues sureño, fusiona además country y soul en un explosivo cóctel puramente personal en 1984, mostrando una renovada y brillante personalidad de pelo largo complementada con una increíble técnica de guitarra grande y musculosa que contenía lo mejor de lo mejor, de todos los trucos y licks (en la línea de Eddie Van Halen) que le dieron sustancia y potencia a todo el movimiento rock de los ochenta. Así que Ted Nugent no fue una excepción en esta evolución: una nueva era había comenzado. La carátula fue diseñada por el artista peruano Boris Vallejo, quien también diseñó la portada del disco The Ultimate Sin de Ozzy Osbourne.
1984
14,99€

call of the wind
1ª edic. orig. USA
banda de culto desde detroit..con el bestial TED NUGENT..buen hard sicodelico...para muchos EL mejor LP que ha hecho en toda su carrera Lo más destacado, bueno, la estridente canción que da título al disco, mientras que el instrumental de blues 'Rot Gut' es simplemente excelente. Si eso no fuera suficiente, 'Pony Express' destaca la calidad del bajista Rob Grange con una hermosa interpretación y la pista más larga, 'Below The Belt', se presenta como un enloquecimiento de Pink Floyd de los 60, nuevamente simplemente brillante. El resto apunta al camino de mediados de los 70 que seguiría como estrella en solitario y yo tenía una pequeña sonrisa con el riff de B.O.C en 'Cannon Balls'... ¿O el Culto lo tomó prestado de Ted? La composición del álbum Call of the Wild puede haber sido influenciada por los éxitos de la radio AM y FM del período en el que se grabó el álbum. [1] Su publicación dice que la canción que da título al álbum, que abre el álbum, "no es tan abrasadora como "Cat Scratch Fever", pero más metálica que la psicodelia/blues de los Amboy Dukes originales", llamando a la canción "más Jeff Beck convertido en rock que la persona cuasi-Ozzie que Nugent abrazaría alegremente" en sus álbumes posteriores bajo su propio nombre. comparando la composición con la música de Spirit y Jo Jo Gunne. [1] "Sweet Revenge" puede haber tomado su melodía de la canción "Things I Should Have Said" de los Grass Roots. [1] El sitio web llamó a la canción "Pony Express" "una extraña amalgama de riff rock de los años 60 fuera del garaje / dirigiéndose hacia los estadios", diciendo que tomó prestada su melodía de "Highway Star" de Deep Purple, y dijo que "Ain't It the Truth" era un piano boogie, comparándolo con "Jumpin' Jack Flash". [1] La segunda cara del álbum está secuenciada para que suene como una sola jam session continua. [1] "Rot Gut" puede sonar como "Joe Perry emulando a Jeff Beck". [1] "Below the Belt" contiene instrumentación de teclado y flauta tocada por Gabe Magno.
1974
20,00€

sala arema, madrid, miercoles 21 - 2005
CARTEL CONCIERTO 30X40
CARTEL 30X40 CONCIERTO. REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. ** TAMBIEN PODEMOS ENVIARTE EL CARTEL ENMARCADO , CONTACTA CON NOSOTROS SI ES LO QUE QUIERES. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.
9,00€

Broken Heart
2º LP, ORG. EDIT !! John Waite
elegante y recordada formacion britanica con uno de los grandes vocalista como es john waite, en este lp lleno de buenos temas. es un ejemplo del mejor y mas trabajado hard rock Broken Heart es el segundo álbum de The Baby, lanzado en septiembre de 1977. El álbum produjo el primer gran éxito de The Babys, "Isn't It Time", que alcanzó el número 13 en el Billboard Hot 100 y el número 9 en la lista australiana. [3] En 1977. El productor Ron Nevison pareció ayudar a crear un sonido más claro y el álbum abarca desde frenéticos solos de guitarra y batería hasta baladas tranquilas como "Silver Dreams". Las voces de Waite recibieron mayor atención que en el álbum anterior, donde sonaban impresionantes pero distantes. Se reportaron ventas de 400,0000 copias para el álbum Broken Heart.
1977
12,00€

Beatles Anthology #1
apple Records UK promo Poster 75 X 50 / original !!
EDIC ORG DEL HISTORICO CARTEL, Beatles Anthology #1 Apple Records UK promo Poster Impreso en papel de calidad Extra, GRAN TAMAÑO 75 X 50 NO ES UNA REPRODUCCION, ES UNA 1ª EDIC ORGINAL
20,00 €
12,00€

Butcher Cover * Capitol Ad Poster 1966
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

auckland vector arena, 3 nov 2012
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

the firm
led zeppelin, J.PAGE,P.RODGERS, FREE
1º ALBUN DE LOS DOS UNICOS ALBUNES QUE REALIZO ESTA SUPERBANDA..QUE CONTABA CON MUSICOS COMO PAUL RODGERS DE FREE, BAD COMMPANI, JIMMI PAGE, LED ZEPPELIN, Chris Slade A LA BATERIA..ETC.. TODO EN GRAN ESTADO, VINILO PRACTICAMENTE EN ESTADO IMPECABLE...PEGATINA EN CARPETA QUE EN SU DIO HIZO LA FUNCION DE PRECINTO
1985
12,00€

human ball
ORG. EDIT. USA !! PSCHY BLUES / rick derringer, j winter
MUY RARA EDICION ORIG USA !! GRUESA CARPETA, nuemro escrito, VINILO EXC En algún lugar entre 'Hang on Sloopy' y White Trash de Edgar Winter, hubo un par de álbumes de los McCoys que asombrosamente cayeron en el olvido. Rick Derringer (Zehringer) logró mantener la banda y se unió a Mercury para crear algo muy alejado del garage rock de tres acordes que hicieron con Bang Records. El resultado fue una mezcla de psychedila y blues que estuvo cerca de la vanguardia de su tiempo. El álbum comienza con un rockero country vibrante, luego se establece en un rock de época influenciado por toques de blues rock. El épico cierre de más de 7 minutos del lado 1, 'Daybreak', tiene un solo de guitarra increíble cortesía de Rick Derringer, con efectos wah wah y acción de vientos. Fuertes movimientos psicodélicos entran en juego en 'Clergy Lies', una canción inquietantemente genial. 'It Really Doesn’t Matter' funciona con melodías sólidas de órgano / piano y sutiles efectos de sonido psicológico. Este conjunto de 9 canciones está compuesto por 2 canciones de blues profundo que adoptan enfoques diferentes: el comienzo corto 'Human Ball Blues' es principalmente un solo de guitarra y el más cercano 'Stormy Monday Blues' es un grinder lento con un entorno en vivo.
1969
18,00€

whisky a go-go 1986
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.
9,00€

t.r.a.s.h. Rarities And Smash Hits
rarezas, INEDITOS, !! top copy PROMO !!
IMPECABLE EDICION PROMOCIONAL.. DE ESTE IMPRESCINDIBLE LP PARA TODOS LOS SEGUIDORES E L BANDA..el disco presenta curiosos temas de sus primeros singles y material inédito..TRASH ha sido descrito como el mejor álbum de la banda. EDIC ORG USA, PRECIOSA CARPETA , TODO EN ESTADO IMPECABLE, NUESTRA MEJOR COPIA DE TODOS LO TIEMPOS !! A pesar del injusto olvido, THE TUBES han sido una de las bandas fundamentales dentro del del rock irónico y teatralizado. Su música, siempre vanguardista y con personalidad propia, solía escapar a los clichés típicos de esta clase de estilos, pero pocas veces consiguió encontrar el reconocimiento y aceptación que la calidad del grupo merecía. Justo es recordar ahora los que son sus mejores trabajos a lo largo de su existencia y poner nuestro granito de arena para que todo el que lea este artículo se sienta motivado a redescubrir a una banda en ocasiones genial, en otras incisiva, pero siempre interesante.
1981
18,00 €
12,00€

8 september 1978 concert
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. TAMBIEN PODEMOS ENVIARTE EL CARTEL ENMARCADO ,CONTACTA CON NOSOTROS SI ES LO QUE QUIERES. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.
9,00€

concert 1970
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos. Excelente articulo,
9,00€


11
12
13
14
15
16
17


