2 artículos encontrados
MOSTRANDO 1-2 de 2
Portada

Presenting The Gerry Mulligan Sextet

RARA 1ª ORIG. EDIT. USA !! Zoot Sims ! GREAT COPY !

FANTASTICA EDIC. ORIG. USA, ROBUSTA Y SOLIDA CARPETA LAMINADA, BONITO LABEL Emarcy CON GRAN IMAGEN DE GERRY EN PORTADA EN LA PENUMBRA ABRAZANDO SU SAXO, ULTRA COMPLICA EDIC YA QUE SE TRATA DEL 1º PRENSAJE..Original DE 1955, blue & silver drummer label, deep groove, gran estado general, vinilo escuchado por mi al completo tiene una gran escucha, alguno escaso crick muy ligero en quiza un par temas, recomendable !! El breve sexteto de Gerry Mulligan de 1955-56 grabó tres álbumes antes de disolverse. Este LP presenta al barítono Mulligan, el trompetista Jon Eardley, el trombonista de válvulas Bob Brookmeyer y Zoot Sims en el tenor interpretando canciones como 'Nights at the Turntable', 'Broadway', 'The Lady Is a Tramp' y 'Bernie's Melodía.' Gerry expresó una gama de colores emocionales que lo convirtieron en un descendiente directo de Harry Carney y un complemento ideal para Ben Webster, Thelonious Monk, Chet Baker y Brookmeyer. Y, por supuesto, Gerry fue casi tan importante como Miles Davis en las sesiones recopiladas bajo el título, 'Nacimiento de lo genial', una grabación verdaderamente seminal. Este álbum sigue siendo mi favorito. La incorporación de Eardly y Brookmeyer compensa fácilmente la ausencia de piano o guitarra, agregando texturas emocionales y contornos dinámicos que contribuyen al poder del álbum. el gran gerry siempre sera uno de mis favoritos en el jazz ya que uno de mis primeros conciertos a lo grande donde vi a una de las autenticas estrells de este genero.. fue en el festival de jazz de san sebastian en el velodromo anoeta creo que en 1988 junto a usu big band con 16 musicos y quede embrujado por como tocana su saxo baritono, si el mas grande de la gama de saxos que nunca habia pensado el sonido que producia , claro tocado por un maestros... y a la vez de lo que produce una big band a quien es un meofito, esa sensacion de fuerza de equilibrio, de perfeccion..de como tantos musicos contrullen con sus solos algo unico, en fin que nunca olvidare a este musico entonces con su pelo y barba blanca

1955

22,00 €

18,00€

Portada

gerry Mulligan

ORG. EDIT. USA !! Hank Jones, gradey tate ! precintado

raro albun oficial, org edt usa se encuentra precintado !! Esta sesión de 1977, que combina Lionel Hampton y Gerry Mulligan con una fuerte sección rítmica (Hank Jones, Bucky Pizzarelli, George Duvivier, Grady Tate y Candido Camero) parece ser la cita de Mulligan. Pero Hampton termina siendo el líder de facto, debido al fuerte énfasis rítmico (en lugar de melódico) de los arreglos, a pesar de que seis de las nueve canciones grabadas en la sesión fueron compuestas por el saxofonista barítono. Los solos de Mulligan siguen siendo la pieza central de cada pista, incluso con la formidable presencia de las vibraciones de Hampton. También es una grabación valiosa ya que es una oportunidad para escuchar composiciones antiguas de Mulligan, como 'Blight of the Fumble Bee', 'Line for Lyons' y 'Walking Shoes' en diferentes escenarios. También es notable el debut de una nueva pieza de Mulligan, 'Song for Johnny Hodges'. Lanzado inicialmente por Who's Who in Jazz, ha reaparecido bajo varios títulos diferentes en sellos como Cleo, Kingdom Gate, Toledo, Baystate y Jazz Hour, por nombrar solo algunos. Fundado en 1977 por Lionel Hampton, el sello Who's Who in Jazz existió como un medio para presentar al mundo a los mejores músicos que el mundo del jazz tenía para ofrecer. Con Lionel presidiendo las sesiones de grabación (y también participando en varias de las sesiones), estas grabaciones realmente se han ganado su título con grandes del jazz como Buddy Rich, Charles Mingus, Terumasa Hino, Sonny Stitt, Teddy Wilson, Stéphane Grappelli y Dave Brubeck. , entre muchos otros. Lionel Hampton Presents Gerry Mulligan es un álbum de estudio grabado el 25 de octubre de 1977 en Sound Book Studio, N.Y.C. y ve a Mulligan formar equipo con George Duvivier (bajo), Grady Tate (batería), Vinnie Bell (guitarra), Hank Jones (piano), Candido (congas) y Lionel Hampton (vibráfono) para exhibir una variedad de composiciones muy queridas que incluyen 'Canción para Johnny Hodges' y 'Blight of the Fumble Bee'.

1977

15,00€