3 artículos encontrados
MOSTRANDO 1-3 de 3
Portada

Roger McGuinn

1º LP !! the byrds, 1ª EDIC. ORIG. / B. DYLAN, D. CROSBY

RARA 1ª EDIC. ORIG. EDITADA EN JAPON QUE CONTIENE EL CURIOS INSERTO DE 4 PAGINAS CON TEXTOS EN INGLES Y JAPONES...TAMBIEN DISCOGRAFIA DE THE BYRDS..ETC.. TODO EN IMPECABLE CONDICION. !!! NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA todo un musico legendario,,un superviviente, uno de los tipos con mas gusto musical de todos los tiempos..!! lider y fundador de los byrds, aqui lo tienes en solitario,acompañado por musicos increibles que consiguen redondear su lp debut en solitario. bonito debut en solitario de Roger McGuinn qué me fascina. The Byrds habían echado el cierre de una manera ya más bien lánguida, porque todo acaba estropeándose, y este jefe de operaciones enorme quiso refrendar su apabullante pedigrí haciendo lo que le dio la real gana. Impresiona la facilidad con la que, en aquellos aún iniciales años setenta, este hombre podía tirar de agenda. La armónica que abre la inaugural ‘I’m so restless’, sin ir más lejos, corresponde a un tal Dylan, mientras que el saxofonista que irrumpe para alborotar el canónico folk-rock de ‘My new woman’ es cortesía del mismísimo Charles Lloyd. No se detienen ahí las sorpresas: ‘Draggin’ no es solo un evidente tributo a los Beach Boys, sino que las armonías las aporta Bruce Johnston, uno de los Chicos de la Playa. ‘Time cube’ mira hacia la tradición más pura de estrofa repetida, aunque extrañamente coloreada con un sintetizador Moog. Pero es de autoría propia, a diferencia del epílogo del álbum, la célebre tonada tradicional ‘The water is wide’. El modo más campestre, con ‘slide’ de por medio, le sirve a ‘Bag full of money’ para abrir la cara B, donde a su vez se cuela el desmadre fronterizo de ‘Mi linda’ o el ‘blues’ a la vieja usanza de ‘Hanoi Hannah’. Y es toda esa mezcolanza, su permanente carácter híbrido, las decisiones extrañas (el coro infantil de ‘Stone’), lo que quizá no hiciese de este LP un referente de su década. Y eso, a pesar de que piezas como ‘Lost my drivin’ wheel’ revivieran todo el músculo y la chispa de los mejores Byrds. Aquellos que fueron, y siempre serán, puritita gloria.

1973

22,00€

Portada

byrdmaniax

ORG. EDIT. JAPAN + 2 INSERTOS !! Roger McGuinn, Gene Parsons

muy buen trabajo de la banda y nada facil de econtrar... El álbum fue el segundo de Byrds en presentar a Roger McGuinn , Clarence White , Gene Parsons y Skip Battin en la banda y fue principalmente grabado a principios de 1971, FANTASTICA Y ROBUSTA EDICION ORIG. EDITADA EN JAPON CON PRECIOSA DOBLE CARPETA QUE PRESENTA INFINIDAD DE FOTOS DE FOTOGRAFIAS DE LA BANDA EN EL INTERIOR Y TAMBIEN 2 INSERTOS CON TEXTOS Y FOTOS EN INGLES Y JAPONES....TODO EN EXC CONDICION. !! Los prensajes de vinilo japonesas son muy buscadas por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año. En general,un disco que destaca por su contenido rico y variado ... Esta nueva versión es fiel al original .. la calidad del sonido es excepcional todo en exc condicion !! El álbum comienza bien con un número optimista: "Glory Glory" de Art Reynolds. Con un piano rodante, guitarra de 12 cuerdas, respaldo femenino y un ritmo de gospel, esta canción es tan atractiva como la anterior canción de Reynolds "Jesus is Just Alright" en "Ballad of Easy Rider". A continuación, la banda lo ralentiza con la pista de McGuinn-Parsons "Pale Blue". Al igual que las composiciones "Sin título" de McGuinn, esta es una balada sentimental. A diferencia de las canciones "Sin título", sin embargo, esta canción está inundada de cuerdas. Aunque muchos objetan esto como una adición pretenciosa, no interfieren y realmente mejoran la belleza de la canción. El tema 3 es el Norman Vincent Peale de McGuinn inspirado "I Trust". Comienza con una sensación country-rock y luego se funde en country-gospel a través de más respaldo femenino y piano honky-tonk. Con el estribillo pegadizo y letras inspiradoras para sentirse bien, esta canción es realmente un placer escucharla. Primero viene la novedad de Battin-Fowley "Túnel del amor". La combinación de letras de piano, órgano, cuernos y carnaval provenientes de un álbum de Byrds es más de lo que la mayoría de los fanáticos pueden interpretar. Esto es, por supuesto, hasta que el oyente pase a la siguiente pista, la melodía de Battin-Fowley "Citizen Kane". Al igual que "Tunnel", esta es otra novedad completa con cuernos de estilo de los años 30 y letras necias. No es necesariamente una canción mala, pero como pista de Byrds, es exagerada. Luego sigue la canción de McGuinn-Levy "Gene Tryp" "Quiero crecer para ser un político". Esta composición también bordea la "novedad", pero es mucho más escuchable que las dos pistas de Battin-Fowley. Aunque "Politician" es una buena canción, después de dos canciones de novedad fuera de carácter, es difícil no querer avanzar también en esta.

1971

24,00€

Portada

the notorious byrd brothers

PRENSAJE U.S.A. !! David Crosby, Roger McGuinn

estupenda edt usa editada por el sello columbia cs 9575, se presenta con gruesa carpeta sin codigos de barra, todo en increible estado tambien el vinilo ,100% recomendable edicion !! Notorious Byrd Brothers, es lo más grandioso que grabaron o , por lo menos, donde los ecos de la invención son tan profundos que siguen asustando, donde la belleza celestial y pastoril de sus juegos de voces ponen los pelos de punta y donde la cosmic american music no sólo nace sino que establece sus criterios de medición, el espejo inalcanzable donde mirarse. Es un Sargento Pimienta pero mucho más pret a porter, es psicodelía country de primer orden, es orfebrería modal. Su corte le convierte en un traje clásico entre clásicos y junto con Forever Changes, la Meca, el Cielo, el Paraíso auditivo. A pesar de los problemas que surgieron en su elaboración con ideas, venidas y demás avatares, los Byrds lograron grabar uno de sus discos clave con “Notorious Byrd Brothers”. David Crosby dejó la banda (mucho antes ya lo había hecho Gene Clark) y su buen amigo Michael Clarke le siguió (en este trabajo el que toca casi todas las baterías es Jim Gordon). Estos inconvenientes no afectaron al resultado final de este LP de los Byrds, grupo esencial de la historia del rock por ser una de las bandas que ayudaron a crear el folk rock, el country rock, el jangle pop y el country pop, significar el repique de la guitarra Rickenbacker de 12 cuerdas de Roger McGuinn, ampliar el significado del folk o expandir la psicodelia. Su huella se puede encontrar en cualquier estilo musical pasado y presente, desde el power-pop de Teenage Fanclub hasta los primeros sonidos alternativos de R.E.M. pasando por el rock de factura comercial de U2. Ya en su época, muchos grupos fueron influidos por la banda californiana, incluidos los propios Beatles, no en vano John Lennon aparece en “Revolver” con el modelo de gafas que McGuinn había patentado. En “Notorious Byrd Brothers” los Byrds intentaron desde su propia personalidad ofrecer una respuesta a la cuidadosa producción del “Sgt Pepper’s” de los Beatles, utilizando de nuevo a Gary Usher, colaborador también de “Younger Than Yesterday” en tareas de producción. El resultado es excelente con su excelente combinación de voces y magistrales composiciones llenas de barroquismo con secciones de viento, arreglos de violines, teclados siderales, guitarras que amalgaman pop, country, rock, folk y psicodelia… La capacidad instrumental de sus protagonistas contó con la colaboración de las guitarras de Clarence White y Red Rhodes, el moog de Paul Beaver y los apoyos vocales de Curt Boettcher, un mago de la producción vocal de los años 60 que ayudó a llevar al éxito a los Association y formó parte de dos poco conocidos pero magistrales proyectos de pop psicodélico-barroco: Sagittarius y The Millennium.

1970

24,00€