
beginnings
1º LP, 1º PRESS JAPAN !! roger dean, BILL BRUFORD, yes !! top copy !!
sensacional 1º albun en solitario del mitico guitarra de yes, asia..etc.. preciosa 1º edicion original EDITADA EN JAPON con la SUPER GRUESA doble carpeta toda ella decorada e ilustrada por el gran roger dean que fue el ilustrador de cabeza de la banda,casi un miembro mas.....tambien este 1º prensaje viene con el bonito label central con diseño exclusico..Y CON EXCLUSIVO INSERTO CON TEXTOS EN JAPONES ETC.. imprescindible edicion para amantes de las ilustraciones... GENIAL !! TODO EN ESTADO EXC !! GRAN COPIA !! los prensajes de vinilo japoneses son muy buscadas por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año. Beginnings es el álbum solista debut del guitarrista Steve Howe , lanzado en 1975. Los cinco miembros de la banda Yes publicaron un álbum en solitario en 1975/6. Los miembros Alan White y Patrick Moraz de ese invitado de la alineación en Beginnings , mientras que Howe se presentó en el álbum White's Ramshackled . El álbum también presenta al ex baterista de Yes Bill Bruford en "Pleasure Stole the Night" y "Break Away From It All". También hay miembros de la banda inglesa de rock progresivo medieval Gryphon , Graeme Taylor , Malcolm Bennett, Dave Oberlé en una de las canciones.
1975
20,00€

yesshows
2LPs,1º PRESS JAPAN + INSERTO !! STEVE HOWE, J ANDERSON !! great copy !
EXC Y PRECIOSA 1ª EDICION EDITADA EN JAPON CON FANTASTICA Y SUPER GRUESA DOBLE CARPETA CON EL FANTASTICO DISEÑO CON ILUSTRACIONES DEL LEGENDARIO ILUSTRADOR ROGER DEAN.. TAMBIEN ESTA EDIC JAPONESA CONTIENE EXCLUSIVO INSERTO CON LOS TEXTOS EN INGLES Y JAPONES, UNA MARAVILLA DE EDICION !! ROGER DEAN EL FUE EL CREADOR DE SUS MAS FAMOSAS PORTADAS Y UNO DE LOS MAS IMPORTANTES DEL ROCK Los prensajes de vinilo japones son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año. Un viaje cósmico donde todas las canciones son de quitarse el sombrero, este es el álbum que necesita cualquiera para iniciarse en el sonido del grupo, y donde sus integrantes están en plenitud de facultades. ¿Momentos destacables? Casi todos y difíciles de enumerar, Las versiones de The Gates Of Delirium y Ritual son, y suenan, brutales, hasta el diseño del disco era una obra de arte. Una perfecta máquina de rock sinfónico en estado puro en condiciones para quemarle la cabeza a cualquiera!. Yesshows es el segundo disco en directo de la banda británica de rock progresivo Yes, lanzado en noviembre de 1980. El álbum, lanzado como LP doble, contiene grabaciones de varios conciertos con Jon Anderson, de 1976, 1977 y 1978; dos diferentes tecladistas aparecen tocando en distintos temas: Patrick Moraz y Rick Wakeman.
1980
30,00€

relayer
RARE PRESS JAPAN !! STEVE HOWE, J ANDERSON !!
OTRA MARAVILLA MAS DE LA BANDA..con la banda al 100% en una de sus mejores formaciones..con steve howe, jon anderson, chris squire, alan white y patrick moraz PRECIOSA EDICION EDITADA EN JAPON CON FANTASTICA Y SUPER GRUESA DOBLE CARPETA CON EL FANTASTICO DISEÑO CON ILUSTRACIONES DEL MITICO ROGER DEAN.. TAMBIEN LOS BONITOS LABELES CON EXCLUSIVO DISEÑO !! ROGER DEAN EL FUE EL CREADOR DE SUS MAS FAMOSAS PORTADAS Los prensajes de vinilo japones son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año. Con Relayer, Yes retomó el formato de Close to the Edge (una extensa canción épica en un lado del LP, y dos piezas de nueve minutos en el otro), pero con un estilo musical muy diferente. "The Gates of Delirium" es una composición sofisticada de 20 minutos inspirada en la famosa novela de León Tolstói Guerra y Paz. La pieza es un soberbio óleo que expone en 3 partes los elementos del conflicto bélico, con arreglos musicales que grafican escenas de batalla. La exposición temática de Anderson es seguida de una sección instrumental en la cual puede oírse la guitarra de Howe emulando musicalmente la pirotecnia bélica mientras el bajo de Squire evoca estados de odio. Relayer constituye una obra única en el rock e instrumentalmente adelantada a su tiempo, tanto por la imaginería de la guitarra como por el uso instrumental del bajo como una voz rítmica y melódica impresionista, en un estilo que posteriormente fue seguido por diversos grupos, entre ellos Dream Teather. Al mismo tiempo, la técnica compositiva que subyace a esta obra requiere un acabado cuyo proceso es sumamente complejo. Luego, a la par del trabajo instrumental, la sección final -"Soon"- constituye el perfecto cierre emotivo de la pieza, a la vez de haberse convertido en un clásico en sí misma de la banda. En efecto, esta sección final de la obra en la que la agresividad de los primeros 16 minutos es sustituida repentinamente por una melodía suave y letras sobre paz, fue lanzada en los Estados Unidos como un sencillo titulado "Soon" a principios de 1975. "Sound Chaser" es una pieza mayormente instrumental y cercana al jazzfusión de esa época , que remite al trabajo de grupos como Return to forever. "To Be Over" es la canción más tranquila del álbum, con arreglos complejos de guitarra y sitar. La complejidad musical de"The gates of delirium" no fue comprendida en su momento, lo que se evidencia en las ambiguas críticas de algunos medios: la reacción de la crítica hacia Relayer fue relativamente tibia, después de la controversia levantada por su predecesor. Sin embargo, el disco fue un éxito comercial, alcanzando el puesto #4 en las listas de popularidad del Reino Unido y el #5 en Estados Unidos. Es curioso que actualmente se comprenda mejor esta obra, tanto por su innovación, la libertad musical que profesa, el virtuosismo y, por sobre todo, la forma en que el contenido es desarrollado comunitariamente. Relayer siendo un hito y una referencia obligada de muchos músicos actuales del progresivo, del heavy metal y del metal progresivo, lo cual nos señala que en efecto se trata de una obra maestra tardíamente reconocida.
1974
20,00€

tormato
1ª PRESS USA + encarte / JON ANDERSON, STEVE HOWE..
preciosa completa 1ª edic. org usa ,con otro gran diseño de carpeta a cargo de hipgnosis..tambien contiene el encarte y label con diseño exclusivo de ROGER DEAN !..!! TODO EN ESTADO IMPECABLE ESTADO , LA CARPETA AUN MANTIENE EL PRECINTO OTRO DE SUS GRANDES ALBUNES.. "Tormato" mantiene la misma formacion que "Going for the One", pero se trata de un considerable tropiezo en la carrera de Yes. Aqui no hay un "Awaken" o un "Turn of the Century" que nos pongan la piel de gallina, sino una serie de temas mas cortos y directos, de buena factura pero ninguno de ellos destacando en exceso, y algunos bastante discretos. En "Tormato" nos encontramos con temas cortos, mucho mas simples y asequibles que en sus anteriores obras, que en bastantes casos terminan resultando bastante insulsos y cansinos. Me refiero especialmente a "Rejoice", "Arriving UFO" y "Circus of Heaven", que no cumplen las expectativas en absoluto. Pero tambien el trabajo vocal de "Release Release" , un buen tema roquero, termina cayendo en la pesadez, e incluso el unico tema largo "On the Silent Wings of Freedom", no pasa de correcto. Uno de los problemas de "Tormato", curiosamente, son las florituras de Howe y Wakeman, que resultan excesivas y fuera de lugar en un album de canciones cortas y directas como este. En el caso de Howe ese trabajo deficiente se puede notar sobretodo en "Future Times", mientras que en el caso de Wakeman en "Release, Release" tenemos el principal ejemplo de su desacertado trabajo. Lo mejor del album es sin duda la balada de Squire, "Onward", ademas de "Don 't Kill the Whale" donde Howe si realiza un buen trabajo. Tampoco esta mal la balada a clavicordio, "Madrigal". No es que "Tormato" sea un mal disco, pero hay que reconocer que se trata de un trabajo justito, justito. Tras la gira correspondiente, Wakeman vuelve a marcharse, y con el, lo hace sorprendentemente Anderson, probablemente el hombre al que deberiamos considerar como lider de la banda.
1978
20,00€