
Santa Barbara, California 4 - 6 1968
CARTEL CONCIERTO 30X40
REPRODUCCION DEL HISTORICO CARTEL - CONCIERTO, Impreso en papel grueso de calidad Extra !!! .... OFERTA !!! ..COMPRA 4 CARTELES POR SOLO 30 EUR !!! puedes elegirlos entre todas las ref que ofrecemos. Decora las paredes con tus carteles, posters favoritos.Para tamaño A4. 30x40 cm,
9,00€

heavy traffic
PRENSAJE U.S.A. !! Steve Winwood ! GREAT COPY !
FANTASTICA Y RARA EDIC. ORG USA, TODO EN EXC ESTADO, CONTIENE EL ORG ENCARTE INTERIOR !! COLLECTORS !, TODO EN EXC CONDICION, VINILO IMPECABLE ! ESTE ALBUN REUNE 10 TEMAS QUE ES UNA DE LOS MEJORES MODOS DE CONOCER Y DESCUBRIR SI AUN NO LOS A DESCUBIERTO A UNA DE LAS MEJORES FORMACIONES BRITANICAS DE TODOS LOS TIEMPOS. TODA UNA SUPERBANDA CON MUSICOS COMO STEVE WIMWOOD, DAVE MASON, JIN CAPALDI Y DEMAS ... CREARON TEMAS DONDE MEZCLARON EL R&BLUES CON EL SOUL Y LA SICODELAI CON DE NOMINACION PROPIA Y DESTCAREMOS POR SPUESTO A EL GRAN VOALISTA STEVE WINWOOD, PARA MI EL MEJOR CANTANTE BRITANICOS DE TODOS LOS TIEMPOS
1977
14,99€

john barleycorn must die
PRENSAJE U.S.A. !! Steve Winwood ! top copy !
FANTASTICA REEDIC. USA, TODO EN EXC ESTADO, Iluminado por el díptico “Glad” / “Freedom Rider”, con el jugueteo del piano de Steve Winwood en el primero y la carnalidad del saxo de Chris Wood en el segundo, y mecido por el tono de balada del tema tradicional que da título al disco, “John Barleycorn Must Die” (1970) es una obra clave en la singladura de Traffic John Barleycorn Must Die” deja de lado las reminiscencias más psicodélicas de los primeros discos del grupo, quizá porque ya no estaba en sus filas el guitarrista Dave Mason, y se apuntala en una instrumentación no por escueta menos rica en matices (piano, órgano, saxo, flauta y batería, sin bajo y con el apoyo de la guitarra acústica solo en el tema folk central). En este sentido, es como una obra bisagra, una reordenación del estilo esencial de Traffic, ya que al trío que ejecutó este disco –Winwood, Wood y Jim Capaldi– se unirían en los dos siguientes –“Welcome To The Canteen” (1971) y “The Low Spark Of High Heeled Boys” (1971)– un segundo batería (Jim Gordon), un percusionista (Reebop Kwaku Baah, tan efectivo como después lo sería en Can) y, por primera vez, un bajista, Ric Grech, que acababa de trabajar con Winwood en Blind Faith. Pese a la mayor variedad instrumental, estos trabajos, espléndidos por otro lado, no alcanzan el calor y la emoción del que nos ocupa, perfecto trenzado entre rock, rhythm’n’blues, blues y algo de soul. La voz de Winwood siempre mandó.
1970
20,00 €
18,00€

john barleycorn must die
PRENSAJE U.S.A. !! Steve Winwood ! top copy !
FANTASTICA REEDIC. USA, TODO EN EXC ESTADO, Iluminado por el díptico “Glad” / “Freedom Rider”, con el jugueteo del piano de Steve Winwood en el primero y la carnalidad del saxo de Chris Wood en el segundo, y mecido por el tono de balada del tema tradicional que da título al disco, “John Barleycorn Must Die” (1970) es una obra clave en la singladura de Traffic John Barleycorn Must Die” deja de lado las reminiscencias más psicodélicas de los primeros discos del grupo, quizá porque ya no estaba en sus filas el guitarrista Dave Mason, y se apuntala en una instrumentación no por escueta menos rica en matices (piano, órgano, saxo, flauta y batería, sin bajo y con el apoyo de la guitarra acústica solo en el tema folk central). En este sentido, es como una obra bisagra, una reordenación del estilo esencial de Traffic, ya que al trío que ejecutó este disco –Winwood, Wood y Jim Capaldi– se unirían en los dos siguientes –“Welcome To The Canteen” (1971) y “The Low Spark Of High Heeled Boys” (1971)– un segundo batería (Jim Gordon), un percusionista (Reebop Kwaku Baah, tan efectivo como después lo sería en Can) y, por primera vez, un bajista, Ric Grech, que acababa de trabajar con Winwood en Blind Faith. Pese a la mayor variedad instrumental, estos trabajos, espléndidos por otro lado, no alcanzan el calor y la emoción del que nos ocupa, perfecto trenzado entre rock, rhythm’n’blues, blues y algo de soul. La voz de Winwood siempre mandó.
1970
20,00€

john barleycorn must die
SUPER DOBLE CARPETA !! ORG. EDIT. USA !! TOP COPY !!
FANTASTICA EDIC USA CON SUPER GRUESA DOBLE CARPETA QUE PRESENTA SICODELICA FOTOGRAFIA DE LA BANDA EN EL INTERIOR. TODO EN ESTADO IMPECABLE, NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA !! Iluminado por el díptico “Glad” / “Freedom Rider”, con el jugueteo del piano de Steve Winwood en el primero y la carnalidad del saxo de Chris Wood en el segundo, y mecido por el tono de balada del tema tradicional que da título al disco, “John Barleycorn Must Die” (1970) es una obra clave en la singladura de Traffic John Barleycorn Must Die” deja de lado las reminiscencias más psicodélicas de los primeros discos del grupo, quizá porque ya no estaba en sus filas el guitarrista Dave Mason, y se apuntala en una instrumentación no por escueta menos rica en matices (piano, órgano, saxo, flauta y batería, sin bajo y con el apoyo de la guitarra acústica solo en el tema folk central). En este sentido, es como una obra bisagra, una reordenación del estilo esencial de Traffic, ya que al trío que ejecutó este disco –Winwood, Wood y Jim Capaldi– se unirían en los dos siguientes –“Welcome To The Canteen” (1971) y “The Low Spark Of High Heeled Boys” (1971)– un segundo batería (Jim Gordon), un percusionista (Reebop Kwaku Baah, tan efectivo como después lo sería en Can) y, por primera vez, un bajista, Ric Grech, que acababa de trabajar con Winwood en Blind Faith. Pese a la mayor variedad instrumental, estos trabajos, espléndidos por otro lado, no alcanzan el calor y la emoción del que nos ocupa, perfecto trenzado entre rock, rhythm’n’blues, blues y algo de soul. La voz de Winwood siempre mandó.
1970
22,00€

john barleycorn must die
SUPER DOBLE CARPETA !! EDIT. USA !!
FANTASTICA EDIC USA CON SUPER GRUESA DOBLE CARPETA QUE PRESENTA SICODELICA FOTOGRAFIA DE LA BANDA EN EL INTERIOR. Iluminado por el díptico “Glad” / “Freedom Rider”, con el jugueteo del piano de Steve Winwood en el primero y la carnalidad del saxo de Chris Wood en el segundo, y mecido por el tono de balada del tema tradicional que da título al disco, “John Barleycorn Must Die” (1970) es una obra clave en la singladura de Traffic John Barleycorn Must Die” deja de lado las reminiscencias más psicodélicas de los primeros discos del grupo, quizá porque ya no estaba en sus filas el guitarrista Dave Mason, y se apuntala en una instrumentación no por escueta menos rica en matices (piano, órgano, saxo, flauta y batería, sin bajo y con el apoyo de la guitarra acústica solo en el tema folk central). En este sentido, es como una obra bisagra, una reordenación del estilo esencial de Traffic, ya que al trío que ejecutó este disco –Winwood, Wood y Jim Capaldi– se unirían en los dos siguientes –“Welcome To The Canteen” (1971) y “The Low Spark Of High Heeled Boys” (1971)– un segundo batería (Jim Gordon), un percusionista (Reebop Kwaku Baah, tan efectivo como después lo sería en Can) y, por primera vez, un bajista, Ric Grech, que acababa de trabajar con Winwood en Blind Faith. Pese a la mayor variedad instrumental, estos trabajos, espléndidos por otro lado, no alcanzan el calor y la emoción del que nos ocupa, perfecto trenzado entre rock, rhythm’n’blues, blues y algo de soul. La voz de Winwood siempre mandó.
1970
QUEDAN 0 DIAS
10% 24,00 €
21,60€

the low spark of high heeled boys
ORG. EDIT. USA !! Steve Winwood / supergrupo !
ROBUSTA COMPLETA EDIC. ORIG. USA !! A DESTACAR QUE SE TRATA DE LA 1ª CARPETA CON LOS TROQUELADOS LATERALES QUE HACEN EL EFECTO TRIDIMENSIONAL , TAMBIEN CONTIENE EL CURIOSO ENCARTE INTERIOR COMO LA CARPETA CON LA FORMA TROQUELADA UNO DE LOS GRANDES GRUPOS DE MI VIDA..!!..TODO EN EXCELENTE ESTADO !! UNA DE NUESTRAS MEJORES COPIAS !! mas que curioso el diseño de esta sugerente carpeta original con los troquelados laterales haciendo realzar el efecto tridemensional !! Traffic renovo su contrato con Island y empezo a grabar un nuevo disco."The Low Spark of High Heeled Boys" fue una de las mejores canciones de Traffic y la más larga hasta el momento. El resultado fue un álbum que rápidamente pasó a ser de oro (y finalmente de platino) en los Estados Unidos, donde el grupo realizó giras frecuentes. Traffic era una banda de rock inglesa cuyos miembros provenían de West Midlands. El grupo se formó en abril de 1967 por Steve Winwood, Jim Capaldi, Chris Wood y Dave Mason. Comenzaron como un grupo de rock psicodélico cuyos primeros singles fueron influenciados por The Beatles y diversificaron su sonido a través del uso de instrumentos como teclados como el Mellotron, instrumentos de caña e incorporando jazz y técnicas de improvisación en su música.
1971
22,00€

the last five years
blind faith,ginger baker,traffic,family,kgb
albun del mitico bajista de blind faith,ginger baker,traffic,family,kgb..etc. UN TIPO CON UN GUSTO EXQUISITO..QUE DEJO SU HUELLA EN TODO DONDE PARTICIPO.. Este album muestra el talento de Rick Grech como violinista, bajista, cantante y compositor. Cinco años de dinamita AQUI DENTRO precioso diseño de carpeta que siempre fue una de mis favoritas. edic. original usa ..con bonito encarte del sello ATCO.!!
1973
18,00 €
14,99€

steve winwood
1º LP !! 1º PRESS ORG EDIT USA !! TRAFFIC !! TOP COPY !!
SU DEBUT Y 1º ALBUN EN SOLITARIO DESPUES DE TRAFFIC, UN DISCO PERFECTO, UNA OBRA MAESTRA DEL MAESTRO EN SU DEBUT EN SOLITARIO..TEMAS CANTADOS CON EL ALMA SOUL EN CADA NOTA..SU VOZ ES UN PRODIGIO... IMPECABLE 1ª EDIC. ORIG. USA CON GRUESA CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA Y TAMBIEN CONTIENE GRUESO ENCARTE INTERIOR..TODO EN ESTADO PERFECTO, SIN DUDA NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA !! ( presenta señal de descatalogacion ) un tipo con una clase que no puede con ella, un vocalista unico y en todos sus albunes mostrandose impecable, siempre..calidad a raudales y honestidad en toda su carrera...se puede pedir mas ??? Cuando de escuchar Rock clásico tranquilo de primer nivel y gran clase, nadie le gana a Steve Winwood. Como solista, Steve Winwood es normalmente asociado con el estilo limpio del Soul-Pop blanco que lo convirtió en una estrella durante los años ochenta. Sin embargo, esta faceta de músico del adulto contemporáneo fue uno de los tantos estadios de su dilatada carrera que arrancó como rockanrolero, pasando al Jazz, la Psicodelia, el Blues-Rock y el Rock Progresivo. Steve Winwood es uno de esos artistas de múltiples talentos. Es un excelente tecladista que lo convirtió en uno de los músicos de sesión de grabación más demandados, además de usar ese talento para mezclarlo con una voz poderosa y diferente que llega directamente al tálamo de la gente. Este es su primer álbum como solista y aunque estuvo lejos de ser un éxito comercial es una excelente producción El primer álbum en solitario de Steve Winwood, lanzado en 1977, no debe hacernos olvidar que Steve ya ha tenido varias vidas antes (recuerden Spencer Davies Group y Traffic). Cansado de la vida grupal, prefiere retirarse de la agitada vida de gira y regresa para recargar sus baterías. Ofrece un poco de soul psicodélico, rock progresivo que surca e incluso un poco de blues con percusión africana. Hay que decir que el disco fue lanzado en el sello Island, que fue producido con Chris Blackwell, que la sección rítmica formada por Willie Weeks en el bajo y Andy Newmark en la batería es fluida y groovy y que Jim Capaldi, su antiguo amigo de Traffic, vino a ayudarlo en la escritura de las canciones y en la interpretación de "Time is running out". En resumen, 40 años después, este disco sigue escuchando bien y parece ser uno de los mejores de Steve Winwood.
1977
QUEDAN 0 DIAS
10% 18,00 €
16,20€

Talking Back To The Night
1º PRESS ORG EDIT USA !! TRAFFIC !! TOP COPY !!
SU 3º ALBUN EN SOLITARIO DESPUES DE TRAFFIC, UN DISCO PERFECTO, UNA OBRA MAESTRA DEL MAESTRO EN SOLITARIO..TEMAS CANTADOS CON EL ALMA SOUL EN CADA NOTA..SU VOZ ES UN PRODIGIO...CONTIENE SU EXITO Valerie QUE HOY EN DIA NO PARA DE ESCUCHARSE.... IMPECABLE 1ª EDIC. ORIG. ESCANDINAVA CON PRECIOSA LAMINADA CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA Y TAMBIEN CONTIENE EL ENCARTE INTERIOR..TODO EN ESTADO PERFECTO, SIN DUDA NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA !! un tipo con una clase que no puede con ella, un vocalista unico y en todos sus albunes mostrandose impecable, siempre..calidad a raudales y honestidad en toda su carrera...se puede pedir mas ??? Cuando de escuchar Rock clásico tranquilo de primer nivel y gran clase, nadie le gana a Steve Winwood. Como solista, Steve Winwood es normalmente asociado con el estilo limpio del Soul-Pop blanco que lo convirtió en una estrella durante los años ochenta. Sin embargo, esta faceta de músico del adulto contemporáneo fue uno de los tantos estadios de su dilatada carrera que arrancó como rockanrolero, pasando al Jazz, la Psicodelia, el Blues-Rock y el Rock Progresivo. Steve Winwood es uno de esos artistas de múltiples talentos. Es un excelente tecladista que lo convirtió en uno de los músicos de sesión de grabación más demandados, además de usar ese talento para mezclarlo con una voz poderosa y diferente que llega directamente al tálamo de la gente.
1982
QUEDAN 3 DIAS
15% 14,00 €
11,90€