
the notorious byrd brothers
PRENSAJE U.S.A. !! David Crosby, Roger McGuinn
estupenda edt usa editada por el sello columbia cs 9575, se presenta con gruesa carpeta sin codigos de barra, todo en increible estado tambien el vinilo ,100% recomendable edicion !! Notorious Byrd Brothers, es lo más grandioso que grabaron o , por lo menos, donde los ecos de la invención son tan profundos que siguen asustando, donde la belleza celestial y pastoril de sus juegos de voces ponen los pelos de punta y donde la cosmic american music no sólo nace sino que establece sus criterios de medición, el espejo inalcanzable donde mirarse. Es un Sargento Pimienta pero mucho más pret a porter, es psicodelía country de primer orden, es orfebrería modal. Su corte le convierte en un traje clásico entre clásicos y junto con Forever Changes, la Meca, el Cielo, el Paraíso auditivo. A pesar de los problemas que surgieron en su elaboración con ideas, venidas y demás avatares, los Byrds lograron grabar uno de sus discos clave con “Notorious Byrd Brothers”. David Crosby dejó la banda (mucho antes ya lo había hecho Gene Clark) y su buen amigo Michael Clarke le siguió (en este trabajo el que toca casi todas las baterías es Jim Gordon). Estos inconvenientes no afectaron al resultado final de este LP de los Byrds, grupo esencial de la historia del rock por ser una de las bandas que ayudaron a crear el folk rock, el country rock, el jangle pop y el country pop, significar el repique de la guitarra Rickenbacker de 12 cuerdas de Roger McGuinn, ampliar el significado del folk o expandir la psicodelia. Su huella se puede encontrar en cualquier estilo musical pasado y presente, desde el power-pop de Teenage Fanclub hasta los primeros sonidos alternativos de R.E.M. pasando por el rock de factura comercial de U2. Ya en su época, muchos grupos fueron influidos por la banda californiana, incluidos los propios Beatles, no en vano John Lennon aparece en “Revolver” con el modelo de gafas que McGuinn había patentado. En “Notorious Byrd Brothers” los Byrds intentaron desde su propia personalidad ofrecer una respuesta a la cuidadosa producción del “Sgt Pepper’s” de los Beatles, utilizando de nuevo a Gary Usher, colaborador también de “Younger Than Yesterday” en tareas de producción. El resultado es excelente con su excelente combinación de voces y magistrales composiciones llenas de barroquismo con secciones de viento, arreglos de violines, teclados siderales, guitarras que amalgaman pop, country, rock, folk y psicodelia… La capacidad instrumental de sus protagonistas contó con la colaboración de las guitarras de Clarence White y Red Rhodes, el moog de Paul Beaver y los apoyos vocales de Curt Boettcher, un mago de la producción vocal de los años 60 que ayudó a llevar al éxito a los Association y formó parte de dos poco conocidos pero magistrales proyectos de pop psicodélico-barroco: Sagittarius y The Millennium.
1970
24,00€

Any Woman's Blues
2LPs, GREATEST BLUES SINGER
DOBLE ALBUN..VINILOS IMPECABLES. !!!ESTUPENDA EDIC. CON DOBLE CARPETA Y AMPLIA INFORMACION EN EL INTERIOR..QUIZA LA MEJOR ANTOLOGIA QUE SE EDITO DE SUS GRANDES TEMAS..IMPRESCINDIBLE !!! doble álbum de la integral de Columbia, una seria espléndidamente editada con los dibujos de portadas realizados expresamente por el pintor Philip Hays, encontramos el espectacular "Jail House Blues", donde Bessie Smith narra una cruel experiencia carcelaria y los primeros duetos con su rival Clara Smithquiza las mas grande ???..es complicado decirlo pero es maravillosa escucharla siempre en este doble albun con sus temas principales..
1970
18,00€

ret hot
ORG. EDIT. USA, LA LUPE !! killer latin !! TOP COPY !
IMPECABLE ESTADO !!!.. ORIG. EDIC. USA CON DOBLE CARPETA preciosa gruesa doble carpeta laminada sin codigos de barra, nuestra mejor copia hasta la fecha ! MONGO ACOMPAÑADO POR UNA BANDA INCREIBLE realizando temas inmensos....todos ellos hace de este disco una demostracion de por que mongo santamaria esta en el olympo de los creadores del sonido latino soul funk A DESTACAR LA APARICION DE LA LEGENDARIA, LA LUPE EN EL CLASICO...Watermelon Man DEL GRAN H. HANCKOK JUNTO A RANDY BRECKER, BOB JAMES,CHARLI PALMIERI,ERIC GALE, Idris Muhammad.Steve Gadd,HUBERT LAWS ENTRE UN GRAN ELECON DE SUPER MUSICOS Un álbum lanzado en 1979 en el sello "Tappan Zee" dirigido por Bob James. El percusionista de jazz latino Mongo Santamaría toma el A-1, el éxito de Herbie Hancock "Watermelon Man" y futuriza La Lupe en la voz para desarrollar un sonido funky. B-1, Jamaican Sunrise da un giro al drama del amanecer que comienza con la flauta de Hubert Laws. Escuche a Bob James (p&syn), Mike Brecker (tsx), Randy Brecker (tp), Eric Gale (g) y Fusion en su apogeo. Un álbum lanzado en 1979 en el sello "Tappan Zee" dirigido por Bob James. El percusionista de jazz latino Mongo Santamaría toma el A-1, el éxito de Herbie Hancock "Watermelon Man" y futuriza La Lupe en la voz para desarrollar un sonido funky. B-1, Jamaican Sunrise da un giro al drama del amanecer que comienza con la flauta de Hubert Laws. Escuche a Bob James (p&syn), Mike Brecker (tsx), Randy Brecker (tp), Eric Gale (g) y Fusion en su apogeo. Un concierto de Mongo Santamaría era un espectáculo atrapante tanto en los aspectos musicales como en los visuales, e incluso a los 70 años, este percusionista/líder de banda cubano aparentemente sin edad pudo energizar monstruosos estadios como el Hollywood Bowl. Maestro conguero, Santamaría crea del mejor modo un encantamiento con raíces en rituales religiosos cubanos, antes de que sus congas y solos con total dominio sobre los espacios rítmicos entre los latidos mientras su banda tocaba (un potente ejemplo en disco es el hipnótico "Mazacote"). Ha sido enormemente influyente como líder, conduciendo bandas que perduraron que combinan la tradicional charanga con solos al estilo del jazz de vientos y piano, destacándose entre ellos notables como Chick Corea y Hubert Laws. Tambien llegó al rhythm & blues, al rock y al jazz eléctrico en algún momento de su larga carrera. Ramón "Mongo" Santamaría originalemente tocaba el violín hasta que cambió a la batería antes de dejar la escuela para ser músico profesional. Instrumentista en el Tropicana Club de La Habana, Mongo viajó a la ciudad de México con un conjunto de baile en 1948 y luego se mudó a Nueva York en 1950, donde hizo su debut estadounidense con Pérez Prado y pasó seis años intercambiando barreras percusivas con Tito Puente y actuando y grabando con Cal Tjader (1957-60). Las primeras grabaciones significativas de Mongo en Estados Unidos fueron hechas en 1958 para Fantasy; su segundo álbum con ellos, "Mongo" (1959), contenía una composición llamada "Afro-Blue" que rápidamente se transformó en el estándar del jazz latino, tomada por John Coltrane, Dizzy Gillespie y otros. La entrada de Santamaría en el mercado masivo puede haber llegado como resultado de una mala noche en un club nocturno cubano del Bronx en 1962. Según cuentan, solo tres personas había en la audiencia, entonces los músicos decidieron mostrar algunos composiciones nuevas. En ella, el pianista suplente, Herbie Hancock, mostró su nuevo blues, "WaterMelón man". Todos fueron uniéndosele gradualemente, el número se volvió parte del repertorio de Mongo, y cuando el productor Orrin Keepnewz la oyo, llevó la banda a un estudio y grabó un simple que subió al número diez de los charts pop en 1963. El éxito de la polinización cruzada de Santamaría de jazz, rhythm & blues y musica latina en "WaterMelón man" y una serie de discos de Battle y Riverside lo llevaron a realizar un contracto de alto perfil con Columbia que tuvo como consecuencia una onda de discos de baile caliente entre 1965 y 1970. Con un sonido más brillante y de metales emitido por el trompetista Marty Sheller, generalmente haciendo versiones de éxitos del momento, la banda de Santamaría reflejó perfectamente el estilo a go go de los años sesenta, y Mongo continúo mezclando generos en los setenta. Desde entonces, Santamaría ha vuelto a su base afrocubana, grabando para Vaya a principios de los setenta, formando grupo con Gillespie y Toots Thielemans para un concierto en vivo en Montreaux para Pablo en 1980, grabando varios discos para Concord Picante (1987-1990), una sola obra para Chesky en 1993 y un regreso a Fantasy a través de su subsidiaria Milestone en 1995. Murió el 1 de febrero de 2003 en el hospital Baptist de Miami a consecuencia de un derrame cerebral.
1979
20,00 €
18,00€

one step up / roulette
US EDT + TEMA INEDITO
raro single !!! ..COLLECTORS !!...IMPECABLE !! en la cara b tema inedito que no aparece en el albun tunnel of love
1988
9,00€

The All Stars
RARO MAXI, COLLECTORS !!
MUY RARO MAXI CON Medley DE TEMAS DEL BOSS, EDICION ORIGINAL EDITADO EN HOLANDA, TODO EN EXC CONDICION ! !!!
1985
20,00€

Double Live Gonzo
2LPS, Classic Rock First Press !! killer guitar !!!!
mucha atencion a esta monumento del hard rock..que sigue siendo uno de los mas logrados y excitantes directos de los 70`s ...genio y figura...de este curioso personaje con aura de y leyenda de cazador salvaje.. grabado en su mejor epoca con su mejor banda..derek st. holmes,cliff davis y rod grange le acompañan. rara 1ª edic CON LA DOBLE CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA, TODO EN EXC CONDICION ! Double Live Gonzo” es tierra, es agua, es pasión, es aire y es fuego. Es la canalización, en la dirección adecuada, de la hiperactividad de una fiera que está por encima de cualquier análisis. Las razones por las cuales un músico puede llegar a carecer del reconocimiento que se merece son múltiples, variables y, muchas veces, incomprensibles para quienes conocen su trayectoria. En lo personal, creo que el caso de Ted Nugent es uno de los más emblemáticos dentro del hard rock. Para muchos debe ser un nombre absolutamente desconocido; o simplemente, el nombre de alguien que no exhibe alguna razón para ser citado en estas páginas. Y este último argumento puede ser válido si nos ceñimos a un análisis estrictamente estilista musical. El powermetal no es el fuerte de Nugent, tampoco el heavy proveniente de la NWOBHM ni sus descendientes, sin embargo, hasta la aparición de su álbum Scream Dream, de 1980, era uno de los más desenfrenados exponentes del rock norteamericano, justificando plenamente hasta ese momento el apelativo de "la guitarra más rápida del oeste", sobrenombre dado por su innegable habilidad con las seis cuerdas, por su pasión por la cacería y por la mezcla entre vaquero, pendenciero e indomable nativo de las praderas que transmitía tanto en sus atuendos como en la lírica, o por lo menos en el título, de algunas de sus mejores composiciones de sus primeros años. Esto es algo que Ted hizo renacer en sus últimos dos trabajos: Spirit Of The Wild, 1995 y Craveman, de 2002. Pero vamos por partes. No pretendo hacer una biografía de este guitarrista, sino hablar del disco que, por lo menos para mí, representa el punto más alto de su carrera, aunque no se trate una grabación en estudio. Hablo del primero de sus trabajos oficiales en vivo, de la placa doble titulada Double Live Gonzo!, del año 1978. Pero antes de entrar de lleno a ésta, me parece importante decir, en pocas líneas, quién es Ted Nugent y qué ha hecho en el mundo del rock. De partida, es una verdadera leyenda del hard americano, un mito que comenzó a forjarse en el año 1967, al hacer su debut discográfico como miembro de la banda Amboy Dukes, con la cual trabajó hasta 1975, cuando ya, y gracias a su gran aporte, había cambiado su nombre al de Ted Nugent & The Amboy Dukes. Con este conjunto grabó 8 discos. Ese mismo año, 1975, decidió que ya había aprendido lo suficiente e inicia una larga carrera como solista, en la cual encontramos 13 grabaciones, sin contar las recopilaciones, grandes éxitos ni conciertos. Esta carrera se ve interrumpida brevemente entre 1990 y 1992, cuando junto a Tommy Shaw, el vocalista de Styx, forma Damn Yankees, el que se suponía sería uno de los mejores grupos "híbridos" del rock de los noventa. Híbrido por la diferencia en las raíces de sus miembros, todos de una gran reputación en cada uno de sus estilos de origen. Esta agrupación sólo nos dejó dos grabaciones. Luego de esta breve interrupción, retomó su carrera en solitario, dando prioridad a ser un permanente invitado a largas giras de conjuntos tan diferentes como ZZ Top y Skid Row, Kiss y Megadeth. 37 grabaciones, 3 bandas, una forma interpretativa flexible -además de impecable-, presencia escénica, fuerza liberada a raudales, una técnica innegable, una voz singular y una gran habilidad para permanecer activo dentro de la escena del hard rock, a pesar de los cambios estéticos y musicales que éste ha vivido con el paso de los años, hacen de Ted Nugent un músico que, si bien no todos considerarán una súper estrella, es un astro que brilla con luz propia y que se ha ganado el respeto de muchos fanáticos durante más de treinta años. Sin embargo, es muy factible que esa misma versatilidad haya conspirado en su contra para ser reconocido con mayor propiedad dentro del ámbito más pesado de la música. Antes de iniciar sus actividades como solista se mantuvo dentro de un estilo bastante definido, el cual estaba dado por las directrices de Amboy Dukes, luego, desató toda su locura y llegó a ser un verdadero icono del rock norteamericano, en él se representaban la crudeza, la simpleza y el espíritu que los músicos del país del norte trataban de conquistar como un terreno sagrado. Y así fue hasta la aparición del disco que revisaremos en esta ocasión. Luego de éste, vinieron otros buenos trabajos, como Weekend Warriors, State of Schock y Scream Dream. Este lp es otro de los grandes hitos en su historia y pareció darle un nuevo impulso hacia una existencia más ligada al heavy, pero su siguiente entrega, titulada simplemente Nugent, fue un cambio radical en su discografía. Con esa producción comenzó una serie de experimentos que lo alejaron demasiado del contexto rockero con que él se presentó al mundo. Luego vino la época con Damn Yankees y posteriormente, cayó en un vacío creativo, hasta 1995 y 2002, con discos, especialmente Craveman, donde recupera gran parte del espíritu que lo hizo conocido en sus inicios como solista. La verdad es que yo no supe del trabajo de Ted Nugent hasta el año 1980, después de las vacaciones de verano. Ese año, al igual que durante todas las temporadas estivales, llevé conmigo las últimas adquisiciones en vinilo con el único propósito de compartirlas con mis amigos. Claro, como buen fanático, llevé la más reciente producción de Kiss, Unmasked, que defendía a brazo partido, aunque supiera que correspondía al trabajo más comercial y menos pesado de los pintarrajeados. Así, uno de mis compinches, se rió de lo "bajo que había caído una banda tan buena como Kiss", y me prometió que cuando nos juntáramos de nuevo en Santiago me mostraría a un guitarrista que sí estaba haciendo rock de verdad y que no se había vendido a la industria. Tuve que esperar dos meses, pero valió la pena. Jaime, sólo un alcance de nombre con mi colega de esta página, me llevó dos trabajos de un hasta entonces desconocido, por lo menos para mí, Ted Nugent, y la verdad es que me impresionó mucho. Hasta envidiaba que mis ídolos se hubiesen apartado de una música tan potente y con tanta fuerza como la que estaba registrada en Ted Nugent y Cat Scratch Fever. Tanto me gustó el trabajo de Nugent que pasó muy poco tiempo antes de comprar el primer lp de este nuevo nombre que se agregaba a mi lista de favoritos. Y tuve la fortuna de adquirir el Double Live Gonzo! Desde el primer surco de esta grabación doble se siente fluir la energía por todas partes. Es como una avalancha de rock y decibeles que se vienen encima de uno y no hay nada que la pueda detener. Es un inicio simple, sin introducciones, sin grandes presentaciones. Tal como se dice, "directo al hueso". Basta oír la primera canción para entender que no se trata de una presentación muy elaborada. Sólo la banda y el público, con un puente mágico que se basa en dos pilares: la fuerza interpretativa de Ted y la sensación de éxtasis que se puede "ver" a través de la música. Es fácil imaginar un espectáculo desordenado, donde lo estético no tiene tanta importancia como la sucesión de buenos temas, donde la parafernalia queda relegada en beneficio de la entrega total de quienes están sobre el escenario. En definitiva, un concierto a la antigua, al más puro estilo rebelde y callejero; sin mayores adornos que la música. El álbum en sí no es una grabación de una noche, sino una muestra de una larga gira realizada al interior de Estados unidos entre mediados de 1976 y fines de 1977. Esto podría ser apenas un dato estadístico más, pero al oír el resultado, se puede sentir cómo en todas y cada una de las presentaciones registradas, el entusiasmo era el mismo. Esto, condimentado con un sonido mucho menos elaborado al que estamos acostumbrados hoy en día, hace que el espíritu del Double Live Gonzo! sea perfectamente reflejado por un concepto inglés que no se utiliza mucho en nuestro idioma: Raw. La traducción, o interpretación de este término es "crudo", "en bruto", "sin madurar". Y al escucharlo, esa sensación se traspasa fácilmente a través de la piel. Cada riff, cada corte, incluso cada largo y veloz diálogo de Ted con la audiencia -no sé si habla más rápido de lo que toca-, logran electrificar el ambiente y transportar a un lugar del pasado, un lugar donde el concepto de rock era distinto al de hoy, en un mundo donde eran inimaginables las baterías programadas, los interminables arsenales de efectos puestos en pedaleras y todas las sofisticaciones auditivas que se manejan desde mesas gigantes con más pistas que instrumentos. Las cosas se hacían más a pulso, dejando que incluso quedaran registrados algunos fallos en el sonido o en la interpretación. Pero todo eso hacía permitía que la música grabada en un recital tuviese otro carisma. No digo que fueran mejores o peores que los de hoy, simplemente eran distintos, eran otra cosa. Se esperaba con tanta o más ansía la aparición de un disco en vivo que la de uno en estudio. Y en este caso, se trata de una placa que captó perfectamente toda la locura de una pequeña banda que revolucionó la música de ambas costas de los Estados Unidos, algo que no era tan simple, pensando que las diferencias musicales en un territorio tan vasto como el norteamericano suelen ser muy grandes. Pero la habilidad de Ted Nugent hizo enorgullecer a todo el territorio más relacionado con el "salvaje oeste". Double Live comienza con una de las mejores composiciones de los tres primeros trabajos de Ted como solista. Se trata de Just What The Doctor Ordered, una muestra absolutamente representativa del estilo que desarrolló Nugent. Una versión casi 2 minutos más larga que la original, publicada en su álbum homónimo, del año 1975. Es rock puro o puro rock, en este caso la diferencia semántica casi no importa. Cualquiera que tenga la posibilidad de oír esta grabación entenderá a qué me refiero. Lo que sí debemos rescatar es que a través de los poco más de 5 minutos que dura la canción, se desborda un agresivo espíritu, proveniente de una guitarra creada por los dioses e interpretada por un mortal que no supo o no pudo inmortalizarse en la memoria colectiva del heavy. Yank Me, Crank Me, baja un poco las revoluciones y nos lleva a un punto más tranquilo de esta serie de conciertos registrados en una placa doble. Tal vez podríamos hablar de un estilo más ligado al blues, al menos en la rítmica, la que no deja de ser típica del rock and roll, pero con cierto tintes bluseros. Luego se desata uno de los puntos más altos de Double Live Gonzo!, justamente el tema que aparece en el título del trabajo: Gonzo. Son apenas cuatro minutos, pero en cada segundo se siente cómo Ted se desangra a través de las cuerdas de su instrumento, cómo se entrega por completo al espíritu salvaje y desbocado del estrellato. Queda claro que tanto Nugent como el resto de la banda que lo acompaña (Cliff Davies, batería; Derek St, Holmes, guitarra rítmica y Rob Grange, bajo), con quienes había trabajado desde la aparición de la primera producción solista, tienen muy claro que uno de los factores más importantes de la música heavy, hard rock, heavy metal o cualquiera de sus múltiples variaciones, es la actitud, la honestidad y la convicción. Todo esto se respira en la interpretación de Gonzo, no solamente a través de la musicalización simple pero directa, sino también por medio de los destemplados gritos que son utilizados como recurso de comunicación con el público. Obviamente todo esto se presenta a lo largo de los dos discos, pero es en Gonzo donde comienza el anticipo de la tromba final. Como dato anecdótico, Yank Me, Crack Me y Gonzo, son los únicos dos títulos de esta grabación que no se encuentran en estudio dentro de la discografía oficial de Nugent. Literalmente, sin cortes ni pausas, se viene encima Baby, Please Don't Go, una versión muy pesada del tema que hiciera famoso Big Joe Williams en los albores del rock and roll. Nugent hizo de este tema parte obligada de su repertorio desde que grabó el cover en el álbum debut de Amboy Dukes, en el año 1967. Aquí, Ted comienza a deleitarnos con una variedad de recursos sobre el puente de su guitarra que son realmente gratos de escuchar. La versatilidad comienza a ser algo más que una palabra del diccionario. Es una de las formas en que se puede entender la música y la forma de interpretarla. Aquí termina la primera parte del disco 1 del Double Live Gonzo! Los surcos se llenan a partir de ahora con otra historia. Esto es mucho más entretenido al recordar cómo había que dar vuelta el vinilo y encontrarse al segundo lado del mismo con apenas dos canciones. Estas son Great White Buffalo e Hibernation. Dos joyas sacadas de la última época con Amboy Dukes, sacadas de su grabación final, Tooth, Fang & Claws. La primera es una referencia a las masacres de búfalos realizadas en las praderas del lejano oeste, a lo que aquello significó para los indios y como finalmente el Gran Espíritu del Búfalo Blanco, se impone sobre la ignorancia y crueldad de los invasores blancos. Musicalmente es una mezcla de rock y música country, especialmente, en los sonidos que emanan de las guitarras de Ted y Derek. No es una entrega de esas llenas de velocidad y riffs endemoniados, al revés, podríamos decir que es más bien lenta y con un trabajo en que la velocidad fue claramente sacrificada en favor de la calidad, la flexibilidad y la magia. De todas formas, es puro rock, o hard rock al más puro estilo norteamericano. Hibernation está dividida en tres partes: la primera de ellas, un diálogo entre Nugent y la audiencia, haciendo referencia al origen de su guitarra y sus aventuras. Cuesta seguir el diálogo, ya que aquí queda claro que puede hablar tan rápido como desliza sus dedos en los trastes de la guitarra. Además de que Ted no se caracteriza por hacer declaraciones "blancas" que sean políticamente correctas. Literalmente, dispara tanta energía con la guitarra como con la lengua. Este diálogo dura cerca de dos minutos, mientras algunos sonidos escapan del instrumento. Luego, vienen tres minutos, más o menos, donde se oye despertar el alma de la guitarra. Caótico, desordenado, impulsivo, doloroso... Como todo parto. Parece que la guitarra realmente estuviese pariendo notas y melodías. Es un lapso de tiempo mágico, de traspaso del alma de un hombre al alma de un instrumento y la perfecta conjunción de ambas. La tercera parte, es la composición en sí, que se extiende por más de diez minutos. Una joya instrumental que recoge todos los conceptos de la música americana. Es un paseo por ritmos, arpegios, sonidos y estilos que son característicos no sólo de Ted, sino también de muchas bandas que dejaron gravado su nombre en la historia del rock. Nuevamente estamos en presencia de un trabajo donde la potencia se rinde ante la sutileza, donde la velocidad se apacigua ante la convicción, donde la fuerza rinde culto al alma. Simplemente, oír Hibernation es una muy buena razón para pensar que estamos en presencia de un grande de las seis cuerdas. No un genio creativo como muchos otros nombres, pero sí de un músico que logra que su guitarra hable el lenguaje más simple de todos: el de una honesta convicción por la pasión hacia el rock. El segundo disco es diferente. Stormtroopin y Stranglehold -ambos sacados de Ted Nugent- usan la primera cara del mismo. Wang Dang Sweet Poontang, Cat Scratch Fever y Motor City Madhhouse rellenan la segunda. De estos últimos tres, sólo Motor City Madhouse nos lleva al primer trabajo. Wang Dang Sweet Poontang y Cat Scratch Fever están sacados de la producción llamada de la misma forma, Cat Scratch Fever, y que corresponde a la tercera entrega solista de Nugent. Los recursos usados en los dos primeros cortes son similares a los expuestos en la placa anterior; diálogos desenfrenados y casi inteligibles, muchos gritos, y solos ejecutados con maestría. Stormtroopin es mucho más pesada como composición que las del primer cd, y nos presenta una voz nueva alternada con la de Nugent. Stranglehold es la más cadenciosa de las entregas del Double Live Gonzo! Es mucho más "ácida" que todas las restantes piezas de este concierto. Eso sí, durante los 11:11 minutos de duración, el despliegue de habilidades de ambos guitarristas es simplemente impecable, lo mismo pasa con el bajo. Wang Dang Sweet Poontang vuelve a ser una competencia de habilidades particulares de Ted, una competencia entre la ráfaga de palabras que usa para introducir el tema y los riffs que realiza desde la mitad del mismo hasta su final. Cat Scrath Fever baja nuevamente las revoluciones y deja el ambiente para la muestra final, para la entrega de Motor City Madhouse. Es el final perfecto para un trabajo fuera de serie, y esto no es porque a mí me guste mucho esta grabación, sino también porque es muy difícil encontrar un recuento de los mejores discos en vivo de la historia del rock en la que no aparezca este cd... y eso debe ser por algo. Antes de finalizar esta revisión, hay que decir que Motor City Madhouse es el mejor cierre para esta última tríada de canciones. Es la más rápida, la más desenfrenada. Es Una de las composiciones que nos hizo soñar mucho tiempo con un Ted Nugent incrustado permanentemente entre los grandes del rock pesado. Lamentablemente, esto no fue así, y si bien luego de Double Live Gonzo! vino una extensa colección de trabajos, muchos de los mismos se alejaron profundamente del espíritu de este álbum. También hubo algunos excelentes, como Scream Dream, pero que no ratificaron todo el poder, la fuerza y la pasión con que fue grabado el Double Live Gonzo! Finalmente, la historia de Ted Nugent oscila entre grandes aciertos y fracasos, pero de todas maneras es un nombre que debemos considerar al momento de recordar el pasado del heavy, y la mejor forma de hacerlo, es escuchando este trabajo. En él quedó plasmado el espíritu y la garra de este músico que no es necesariamente uno de los más conocidos del rock, al menos no en Chile, pero sí, uno de los más honestos, descarriados y rebelde de sus hijos.
1978
10% 24,00 €
21,60€

freedomburger
MICHAEL KAMEN !!
otra gran portada para este albun de la banda de michael kamen.. FUERON UNA EXQUISITA FRMACION QUE SU SONIDO FUE DEFINIDO COMO classical baroque rock este álbum del grupo es una agradable sorpresa. Los esfuerzos de la banda por asimilar las influencias clásicas han desaparecido aquí, reemplazados por los esfuerzos por mezclar la música folk, country, funk y soul alrededor de un núcleo de hard rock. Mucha de la música es bonita, otra parte, especialmente la canción de apertura, 'More Like the Master', es pegadiza, La maestría musical es más impresionante que las canciones, aparte de un par de versiones de 'A Whiter Shade of Pale' y 'Goodnight Irene'. Rocking the Leadbelly no alcanza mucho, pero 'A White Shade of Pale' es particularmente bueno, una interpretación dominada por oboe y con hermosas voces de Michael Kamen, Cliff Nivison y Dorian Rudnytsky. 'Willow Tree' es un original muy bonito de Kamen, no solo una gran melodía de estilo bluegrass al ofrecer un magnífico violín al tocar el papel de Michael Dreyfuss. Las canciones no son tan consistentemente buenas como eso, pero la interpretación es generalmente lo suficientemente buena como para invitar al interés y también para entretener.
1972
18,00 €
9,00€

abraxas
RARE EDT JAPAN QUADRAPHONIC
MARAVILLOSA EDIT. EDITADA EN JAPON , SE TRATA DE LA CURIOSA EDICION QUADRAPHONICA, MUY RARA Y SIEMPRE BUSCADAS ESTE TIPO DE EDICIONES !!!.. SUPER GRUESA DOBLE CARPETA CON GRAN BRILLO, UNA DE LAS MAS FAMOSOS CARPETAS DEL ROCK..TODO EN GRAN ESTADO, ! Las prensas de vinilo japonesas son muy buscadas por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año. en el interior se muestra fotografia de la banda en su 1ª epoca tocando, genial imagen del grupo !! PUES YA LO IMAGINAS QUE ES UNO DE MIS ALBUNES PREFERIDOS,POR SUPUESTO QUE SI, YA QUE SIEMPRE FUI UN FAN Y SEGUIDOR DE ESTE CHICANO QUE ME IMPACTO DESDE AQUEL SIGLE CON EL TEMA JINGO DE SU 1º LP.. NO PODIA CREERLO COMO UNA GUITARRA ME PONIA A 100 ESCUCHANDOLE SIN PARAR..Y ESTE ALBUN COMO NO..SU OBRA MAS REDONDA Y EL SUPERVENTAS POR LOS AÑOS DE LOS AÑOS..ESTA LLENO DE TEMAZOS Y SONIDOS QUE LOGRAN TAMBIEN SUS MUSICOS QUE SON EL PERFECTO COMPLEMENTO A SANTANA.. LO DICHO UN ALBUN QUE NADIE TENDRIA QUE PERDERSE DE TENER EN SU PLATO..TE DARA MILES DE HORAS DE PLACER ... "Abraxas" . Segundo disco de Santana (1970) con el que se consolida como una de las bandas con más porvenir de la década de los setenta, después de un primer elepé de notable éxito comercial y su consagración en directo durante el mítico festival de Woodstock (1969). Carlos Santana, líder de este combo del área de San Francisco, pero fuera del ámbito del denominado "acid rock", supo en su momento llegar a un variopinto público gracias a su interés por realizar un mestizaje de músicas en el que se nota la influencia del jazz, blues, sonidos caribeños y el rock. Con una potente sección de ritmo, apoyada en timbales, congas y otras percusiones propias de la música afrocaribeña, teclados y una guitarra omnipresente y cálida, el disco "Abraxas" queda como uno de los hitos del rock. Su repertorio incluye nuevas versiones de piezas del bluesman británico Peter Green: "Black Magic Woman" y del latino Tito Puente: "Oye como va", que obtuvieron el reconocimiento de los aficionados, pero también Carlos y sus compañeros demostraron una excelente imaginación a la hora de componer: "Singin Winds, Cryng Beasts", Incedent at Neshabur", "Se acabó", "Mother's Daughter" y "Samba pa ti", entre otras que mantienen su frescura inicial y entran en la categoría dentro de las mejores piezas del rock. La carpeta del disco recoge la obra "Annonciation", del pintor alemán Mati Klarwein (1932-2002), un artista viajero que realizó varias portadas para discos de músicos de diferentes estilos.
1972
25,00€

songs of leonard cohen
1º LP !! Suzanne, So Long, Marianne !!
Songs of Leonard Cohen es uno de los discos debut más audaces de la década, con arreglos ingeniosos del productor John Simon animación de tales normas inquietante Cohen como "Suzanne", "Sisters of Mercy" y "So Long, Marianne". REEDICION, CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA, TODO EN IMPECABLE ESTADO !! NUESTRA MEJOR COPIA HASTA LA FECHA..COLLECTORS..!! FUE SU DEBUT, EDITADO EL 27 DE DIC DE 1967..UN ALBUN REPLETO DE INCREIBLES TEMAS QUE HOY EN DIA SIGUEN EMOCIONANDOME IGUAL QUE LA PRIMERA VEZ QUE LO PUSE EN MI PLATO.., CANCIONES COMO SUZANNE,SO LONG MARIANNE,..ETC.. FASCINATE MUSICO,POETA CANADIENSE.. CON UNA VOZ Y ESTILO UNICO ,, TEMAS IRONICOS Y SUICIDAS EMPAPADOS DE MELANCOLIA Y DEPRESION... NO..NO TE ASUSTES .. ES UNA MARAVILLA DE ALBUN POR ENTERO, TEMAS QUE YA ESTAN EN LOS ALTARES DE LA MUSICA CON LOS AÑOS SUS DISCOS SUENAN CADA VEZ MEJOR ..NOS TRAEN RECUERDOS DE UN MUNDO PERDIDO, QUIZA YA LEJANO Y QUE EL LO RETRATO CONO MADIE, LEONARD COHEN DEJO TESTIMONIO EN SUS DISCOS, VERDADERAS POESIAS EN FORMA DE CANCIONES En el momento de Leonard Cohen comenzó su carrera discográfica en 1967, el trovador canadiense iconoclasta ya estaba bien establecida como poeta y autor. Rápidamente surgió como uno de los cantautores más originales e influyentes de la época, la construcción de un cuerpo grande y legendaria de trabajo que sigue inspirando a los artistas y oyentes por igual. Gran parte de la reputación y la mística de Cohen fue establecido por sus primeros trabajos para Columbia Records, en particular los cinco discos que grabó entre 1967 y 1974.
1968
18,00 €
14,99€

Fish Nor Flesh
2º LP !! ORG EDT + EMCARTE ! TOP COPY !
este que fue su 2º disco es de nuevo otra obra maestra de un genio que en los 80 asombro por su estilo y voz... yo he tenido la suerte de verlo en directo y creo no es nada facil de ver una actuacion suya en vivo....pero lo consegui y or dire que este concierto no lo olvidare..he asitido a cientos de conciertos pero este tipo es algo especial.. dotado de un estilo dificil de describir, intenso vocalista y siempre inspirado.. dejo una huella en aquellos años de hastio musical que yo sigo añorado.. es uno de esos discos para guardar en un lugar selecto junto a otros de esos discos atemporales que daran lujo a tu discoteca 1ª EDIC. CON PRECIOSA CARPETA TEXTURADA CONTENIENDO EL ENCARTE INTERIOR., TODO EN ESTADO PRACTICAMENTE IMPECABLE
1989
18,00 €
13,50€

illegal Stills
RARA 1ª EDIT JAPAN + 4 PAG INSERTO !! great copy !!
MUY RARA 1ª edicion org editada en JAPON con super gruesa carpeta que contiene curioso LIBRETO de 4 paginas con fotos y textos en ingles y japones, todo en EXC estado Los prensajes de vinilo japones son muy buscados por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año. !! TODO EN EXC ESTADO !! Las canciones son excelentes, los arreglos son imaginativos, y en general esto se compara muy favorablemente con los dos discos Stills que obtienen todos los elogios - el debut, y el primer álbum de Manassas. ...SE TRATA DE UNO DE SUS ALBUNES MAS COMPLICADOS DE ENCONTRAR, Stills siempre ha sido mi ídolo! De Buffalo Springfield través de Manassas, CSN & Y, y su material en solitario, que ha perdurado durante casi 50 años !!!
1976
QUEDAN 7 DIAS
15% 24,00 €
20,40€

elegy
ORG USA EDT / keith emerson, Emerson, Lake & Palmer
maravilloso este el que fue su ultimo albun editado.... todo un supergrupo con; Brian Davison (drums) Keith Emerson (keyboards) Lee Jackson (bass) .. gruesa carpeta, todo en exc condicion ! infravalorado e innovador grupo The Nice, importante por contar entre sus filas con el teclista Keith Emerson, quien pudo explayarse con profusión en su atractiva licuación entre pop, psicodelia, rock, jazz y música clásica, estableciendo en Gran Bretaña uno de los primeros combos de música progresiva en la historia del rock. El virtuosismo e imaginación de Emerson en los teclados es palpable en toda la obra de The Nice, grupo en el que estaba acompañado por el guitarrista de la escuela Hendrix, David O’List, el bajista y cantante Lee Jackson y el batería Brian Davison. Si lo tuyo son bandas como Emerson, Lake & Palmer, It’s a beautiful day, King Crimson, Procol Harum o Atomic Rooster, la música de The Nice será todo un regocijo para tus oídos.
1971
18,00€

Greatest Hits Vol II
2LP !! TEMAS INEDITOS.. / 22 TEMAS !! GREAT COPY !
EDT USA COLUMBIA PG 31120, DOBLE LP, 22 TEMAS !! MUY COLECCIONABLE ALBUN CON UNA RARAS VERSIONES INEDITAS REALIZADAS EN DIRECTO EN EXCLUSIVA PARA ESTA EDICION COMO..."Tomorrow Is a Long Time" ..TAMBIEN...."Lay Lady Lay," "Tonight I'll Be Staying Here With You," the non-LP "Watching the River Flow" .. 21 TEMAS DIGNOS DE SER DISFRUTADOS A MENUDO..TODOS DE SU MEJOR EPOCA !! ESTADO EXC, GRUESA DOBLE CARPETA, VINILOS EN EXC CONDICION !! ATENCION..DYLAN..FANS.!!!!
1971
24,00 €
20,00€

pearl
PRENSAJE U.S.A. !! MOVE OVER, MERCEDES BENZ
FUE SU 2º ALBUN DE ESTUDIO ADEMAS DE SU ULTIMO TRABAJO QUE APARECIO 3 MESES DESPUES DE SU MUERTE. Vinilo y gruesa carpeta en exc estado !! ORG EDT USA COLUMBIA KC 30322, CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA PRESENTA LIGERO DEGASTE, VINILO EXC !! GRAN COPIA !! UN DISCO IMPRESCINDIBLE COMO POCOS EN CUALQUIER COLECCION..,...TE PARECERA UN DISCO DE EXITOS POR QUE TODOS LOS TEMAS SON ALUCINATES,PERO NO LO ES..FIJASTE QUE SET LIST...: MOVER OVER,CRY BABY,MY BABY,ME & BOBBY MCGEE,MERCEDES BENZ..ETC..INCREIBLE CADA TEMA ES UNA JOYA Y UNA VEZ PUESTO LO ESCUCHARAS DE PRINCIPIO A FIN MIL VECES !!..GENIAL !! Janis murió un 4 de octubre de 1970, y este disco se convirtió en la obra póstuma de una artista trasgresora, icono del feminismo y voz inconmensurable.Janis Jyn Joplin fue una niña prodigio. Cuando la escuchaba de pequeña quería ser como ella (y como la bruja Avería), rebelde (la acusaron de ser "amiga de negros", se tiñó el pelo de naranja en el instituto). Empezó a cantar a los 16 años, justo cuando empezó a coquetear con las drogas y el alcohol, lo mismo que la mataría en la habitación de un hotel en el 70.El disco lo produjo Paul Rothchild, también productor de discos de los Doors, y se puede observar que el sonido se enmarca dentro de la época. También fue idea de Rothchild que Janis Joplin cantase un tema a capella: Mercedes Benz, un tema bastante gracioso por su letra y compuesto parcialmente por la propia Janis. El número uno que salió de este disco en enero de 1971 fue Me And Bobby McGee y fue escrito por Kris Kristofferson, un cantante de country. Fue totalente un éxito, quizás por el ritmo de la canción o quizás porque Janis Joplin había muerto hacía poco.Otros temas muy buenos son Buried Alive In The Blues, que en principio no debería ser instrumental pero lo fue ya que Janis murió antes de las sesiones de grabación; los blues Get It While You Can y A Woman Left Lonely; Move Over y Trust Me, que están a la misma altura que la baladas de rock duro; o Half Moon muy parecida a Move Over. My Baby quizás sea el tema más flojo.Mi tema preferido, sin lugar a dudas, es Cry Baby, que Janis canta con tanto sentimiento que te entran escalofríos. Janis canta: "Don't you know honey, ain't nobody ever gonna love you the way I try to do? Who'll take all your pain, honey, your heartache, too? And if you need me, you know that I'll always be around if you ever want me, come on and cry, cry babe..."Sólo hay que oír esta estrofa para quedar rendid@ a los pies de lo que fue una diosa con voz oscura y dorada a la vez, que quizás si siguiese viva estaría casi tan olvidada como los discos de Ringo Starr. Pero eso sí, aunque Janis fuese en sus inicios una cantante de blues, una blanca con voz desgarrada de soul, con este disco se convirtió además en una cantante de rock indiscutible.Janis, feminista, bisexual, rebelde, rompedora, genial.
1971
20,00€

byrdmaniax
ORG. EDIT. JAPAN + 2 INSERTOS !! Roger McGuinn, Gene Parsons
muy buen trabajo de la banda y nada facil de econtrar... El álbum fue el segundo de Byrds en presentar a Roger McGuinn , Clarence White , Gene Parsons y Skip Battin en la banda y fue principalmente grabado a principios de 1971, FANTASTICA Y ROBUSTA EDICION ORIG. EDITADA EN JAPON CON PRECIOSA DOBLE CARPETA QUE PRESENTA INFINIDAD DE FOTOS DE FOTOGRAFIAS DE LA BANDA EN EL INTERIOR Y TAMBIEN 2 INSERTOS CON TEXTOS Y FOTOS EN INGLES Y JAPONES....TODO EN EXC CONDICION. !! Los prensajes de vinilo japonesas son muy buscadas por audiófilos y coleccionistas, debido a su calidad de sonido superior y a su embalaje bellamente presentado. La calidad sonora de los discos japoneses está considerada como la mejor del mundo. ¡ Las portadas también están impresas en papel grueso de mejor calidad. Las prensas japonesas en buen estado son cada vez más escasas ~ y, por lo tanto, más coleccionables y valiosas cada año. En general,un disco que destaca por su contenido rico y variado ... Esta nueva versión es fiel al original .. la calidad del sonido es excepcional todo en exc condicion !! El álbum comienza bien con un número optimista: "Glory Glory" de Art Reynolds. Con un piano rodante, guitarra de 12 cuerdas, respaldo femenino y un ritmo de gospel, esta canción es tan atractiva como la anterior canción de Reynolds "Jesus is Just Alright" en "Ballad of Easy Rider". A continuación, la banda lo ralentiza con la pista de McGuinn-Parsons "Pale Blue". Al igual que las composiciones "Sin título" de McGuinn, esta es una balada sentimental. A diferencia de las canciones "Sin título", sin embargo, esta canción está inundada de cuerdas. Aunque muchos objetan esto como una adición pretenciosa, no interfieren y realmente mejoran la belleza de la canción. El tema 3 es el Norman Vincent Peale de McGuinn inspirado "I Trust". Comienza con una sensación country-rock y luego se funde en country-gospel a través de más respaldo femenino y piano honky-tonk. Con el estribillo pegadizo y letras inspiradoras para sentirse bien, esta canción es realmente un placer escucharla. Primero viene la novedad de Battin-Fowley "Túnel del amor". La combinación de letras de piano, órgano, cuernos y carnaval provenientes de un álbum de Byrds es más de lo que la mayoría de los fanáticos pueden interpretar. Esto es, por supuesto, hasta que el oyente pase a la siguiente pista, la melodía de Battin-Fowley "Citizen Kane". Al igual que "Tunnel", esta es otra novedad completa con cuernos de estilo de los años 30 y letras necias. No es necesariamente una canción mala, pero como pista de Byrds, es exagerada. Luego sigue la canción de McGuinn-Levy "Gene Tryp" "Quiero crecer para ser un político". Esta composición también bordea la "novedad", pero es mucho más escuchable que las dos pistas de Battin-Fowley. Aunque "Politician" es una buena canción, después de dos canciones de novedad fuera de carácter, es difícil no querer avanzar también en esta.
1971
24,00€

Belly Up!
3ºLP, COMPLET 1ª EDIT. USA + SINGLE + INSERTO !!
COMPLET y muy rara 1ª edic org ...que contiene todos los extas, solida doble carpeta con pegatina, inserto a 2 caras con textos etc... y tambien este exclusivo single con su funda , todo en exc condicion !! COLLECTORS ! SIEMPRE COMPLICADO ENCONTRAR SUS PRIMEROS ALBUNES Dr. Hook And The Medicine Show (1971) y Sloppy Seconds (1972), sus dos primeros elepés, son compras obligadas para todo el que quiera adentrarse en el hilarante mundo de estos músicos; sin embargo, Belly Up!, todavía lejano del éxito del tándem antecesor, iguala en ideas y gusto socarrón. El disco se ve trufazo, como es norma en los muchachos del Doctor Garfio, de una entretenida lista de historias que lo mismo enfocan la vida en la carretera para la camarilla de las estrellas musicales (“Roland The Roadie And Gertrude The Groupie”) como la triste gracia de tener los bolsillos vacíos, sólo cargados con la imaginación suficiente como para saborear las delicias de una sopa con regusto a pedernal (“The Wonderful Soup Stone”, jugando con la historia de la famosa fábula). El mundo de la prostitución se pincela en “Acapulco Goldie”, abordándolo de lleno para su “Penicillin Penny”. “Monterey Jack” va pasada de revoluciones mientras todos cantan acompañados por una frenética guitarra acústica. “When Lily Was Queen” y “Put A Little Bit On Me” vaticina un rock funky que les poseería en ciertas futuras facetas. Aquí no hay baladones del terruño a la usanza de sus anteriores “Sylvia’s Mother” o “Carry Me, Carrie”, por lo que lo más cercano sería el medio tiempo “You Ain’t Got The Right” o el inicio de “Life Ain’t Easy”.
1973
20,00€

That's The Way Of The World
RARE 1º PRESS JAPAN + POSTER-ENCARTE !!
COMPLETA Y PRECIOSA 1ª EDIC. ORG EDITADA EN JAPON, ESTUPENDA EDIC CONTENIENDO EXCLUSIVO INSERTO-POSTER CON GRAN FOTOGRAFIA DE LA FORMACION AL COMPLETO Y TAMBIEN LOS TEXTOS DE LOS TEMAS EN INGLES Y JAPONES !! TODO EN ESTADO IMPECABLE !! ESTOS TIPOS ERAN DE LOS MAS GRANDES..Y DE NUEVO UN DISCO BESTIAL CON TEMAS ETERNOS...COMO UNA DE LAS MEJORES BALADAS DE LA HISTORIA QUE DA TITULOA AL ALBUN.."That's the Way of the World" o otra maravilla como el tema Shining Star que fue directo al nº 1, Shining Star ganó un premio Grammy a la mejor actuación en R&B de un dúo o grupo con voces El álbum subió al número 1 en las listas de Billboard, producido por el líder de EWF Maurice White y Charles Stepney . El álbum recibió críticas generalmente positivas de la crítica. Billboard describió el álbum como "un paquete muy bien producido e interpretado" y agregó en su revisión que "EW&F tiene algunos de los mejores músicos de cualquier banda y que las composiciones son de primera categoría". El crítico de música Robert Christgau observó que en el álbum "esta unidad puede hacer tantas cosas que califica como la banda de música negra de un solo hombre aunque tiene nueve miembros". [8] Ese es el Camino del Mundo también ha sido descrito por Alex Henderson de Allmusic como y "uno de los álbumes más fuertes de la década de 1970" y "el mayor logro de EWF".
1975
22,00€

shango
ORG. EDIT. + ENCARTE !! gregg rolie, ARMANDO PERAZA
COMPLETA 1ª EDIC. ORIG. BONITA CARPETA LAMINADA QUE CONTIENE EL ENCARTE INTERIOR Y TAMBIEN EL 1º LABEL CON EXCLUSIVO DISEÑO.. TODO EN IMPECABLE ESTADO !! ES UNO DE SUS MEJORES DISCOS PUBLICADOS EN LOS 80 DEL CHICANO QUE SIENDO MUY JOVEN CONQUISTO NORTEAMERICA CON SU FUSION DE EL ROCK CON LO LATINO REVOLUCION LA MUSICA, SIEMPRE FUI UN FAN Y SEGUIDOR DE ESTE MUSICO QUE ME IMPACTO DESDE AQUEL SIGLE CON EL TEMA JINGO DE SU 1º LP.. GRAN TRABAJO..CON UNA PRODUCCION MAS ROKERA Y PARA MI PERFECTA, CON UN VOCALISTA INMENSO COMO FUE Alex Ligertwood que esta presente en todo el disco con una voz unica Y UN BAJISTA PARA MI EL MEJOR QUE PASO LA BANDA, EL GRA DAVID MARGEN..INCREIBLE COMO TOCA, PERCUSIONES COMO DE COSTUMBRE LIDERADAS POR OTRO MITO.. ARMANDO PERAZA Y EL RESTO DE LA BANDA ...TODOS SON UNA MARAVILLA También significó el regreso del teclista y cantante Gregg Rolie a la formación de Santana, oficiando como músico y productor. PERO ATENDAMOS A LOS TEMAS, GRANDES VERSIONES COMO LA DEL TEMA Hold On QUE SIGUE SONADO PERFECTO HOY EN DIA O Nowhere to Run DEL EX ARGEN Russ Ballard CON LA GUITARRA DE CARLOS..PENTRANDO EN LOS TEMAS
1982
13,50€

abraxas
Samba Pa Ti, Black Magic Woman
FASTATICA EDICION EN EXC CONDICION TANTO CARPETA COMO VINILO, !! POR SUPUESTO HAY QUE DESTACAR UNA DE LAS MAS BELLAS CARPETAS DE LA HISTORIA DOBLE CARPETA SIN CODIGOS DE BARRA PUES YA LO IMAGINAS QUE ES UNO DE MIS ALBUNES PREFERIDOS,POR SUPUESTO QUE SI, YA QUE SIEMPRE FUI UN FAN Y SEGUIDOR DE ESTE CHICANO QUE ME IMPACTO DESDE AQUEL SIGLE CON EL TEMA JINGO DE SU 1º LP.. NO PODIA CREERLO COMO UNA GUITARRA ME PONIA A 100 ESCUCHANDOLE SIN PARAR..Y ESTE ALBUN COMO NO..SU OBRA MAS REDONDA Y EL SUPERVENTAS POR LOS AÑOS DE LOS AÑOS..ESTA LLENO DE TEMAZOS Y SONIDOS QUE LOGRAN TAMBIEN SUS MUSICOS QUE SON EL PERFECTO COMPLEMENTO A SANTANA.. LO DICHO UN ALBUN QUE NADIE TENDRIA QUE PERDERSE DE TENER EN SU PLATO..TE DARA MILES DE HORAS DE PLACER ... "Abraxas" . Segundo disco de Santana (1970) con el que se consolida como una de las bandas con más porvenir de la década de los setenta, después de un primer elepé de notable éxito comercial y su consagración en directo durante el mítico festival de Woodstock (1969). Carlos Santana, líder de este combo del área de San Francisco, pero fuera del ámbito del denominado "acid rock", supo en su momento llegar a un variopinto público gracias a su interés por realizar un mestizaje de músicas en el que se nota la influencia del jazz, blues, sonidos caribeños y el rock. Con una potente sección de ritmo, apoyada en timbales, congas y otras percusiones propias de la música afrocaribeña, teclados y una guitarra omnipresente y cálida, el disco "Abraxas" queda como uno de los hitos del rock. Su repertorio incluye nuevas versiones de piezas del bluesman británico Peter Green: "Black Magic Woman" y del latino Tito Puente: "Oye como va", que obtuvieron el reconocimiento de los aficionados, pero también Carlos y sus compañeros demostraron una excelente imaginación a la hora de componer: "Singin Winds, Cryng Beasts", Incedent at Neshabur", "Se acabó", "Mother's Daughter" y "Samba pa ti", entre otras que mantienen su frescura inicial y entran en la categoría dentro de las mejores piezas del rock. La carpeta del disco recoge la obra "Annonciation", del pintor alemán Mati Klarwein (1932-2002), un artista viajero que realizó varias portadas para discos de músicos de diferentes estilos.
1972
20,00€

live concert at the forum
ORG. EDIT. USA !! PEOPLE, STONEY END
absoluta maravilla con temas como PEOPLE, MY MAN, STONEY END...TODOS los temas SON INCREIBLES EN SU VOZ c,canta como no he escuchado a nadie... !!!... QUIEN CANTA MEJOR QUE ELLA... ???? org edt usa con fantastica doble carpeta que deja ver una gran ilustracion de barbra Los críticos musicales respondieron bien al álbum, y muchos elogiaron la fuerte interpretación vocal de Streisand., y recibió una certificación de platino de la Asociación de la Industria Discográfica de América por envíos superiores al millón de copias.
1972
14,99€


1
2
3
4
5
6

